Nissan tira el precio de su híbrido más ‘top’, ahora más barato que el KIA Sportage y el Hyundai Tucson

nissan qashqai epower

Aunque el Nissan Qashqai ha sido siempre un modelo de referencia dentro de su categoría, lo cierto es que la última generación del modelo ha pasado bastante desapercibida aquí en España. Y otras opciones como el KIA Sportage ahora el más vendido- y el Hyundai Tucson han conseguido sacar la cabeza y destacar en ventas. Pero en las últimas semanas Nissan ha empezado a ponerse las pilas y aplicar grandes descuentos a su SUV compacto. Con el último descuento que han lanzado, su híbrido más ‘top’, que es el Nissan Qashqai e-Power, plantean una opción más barata que la de sus rivales directos.

El Nissan Qashqai tiene una carrocería de 4,42 metros de largo y, sin embargo, el KIA Sportage llega hasta los 4,51 metros. Vamos, que su rival coreano es bastante más grande, y se deja notar en el maletero. El Qashqai ofrece 479 litros de capacidad, y el KIA Sportage llega hasta los 587 litros. Pero es que el Hyundai Tucson destaca más todavía, porque con una carrocería de 4,5 metros tiene un enorme maletero de 616 litros de capacidad. Sin duda, en este apartado el Hyundai Tucson es el mejor y, además, con una enorme diferencia sobre el resto.

Ahora el Nissan Qashqai es mucho más barato y su versión híbrida es una buena alternativa al KIA Sportage y el Hyundai Tucson

Si nos fijamos en los precios de unos y otros, ahora mismo el Nissan Qashqai se puede comprar a partir de 33.000 euros, aproximadamente, y este es un precio bastante más atractivo que los 37.000 euros de un KIA Sportage, o los casi 36.000 euros de un Hyundai Tucson híbrido. Es verdad que los coreanos tienen un motor híbrido de 230 CV de potencia, pero el Nissan Qashqai tampoco es que se quede corto con su mecánica híbrida de 190 CV, y encaja perfectamente en un precio algo más bajo que los de sus rivales directos.

Una importante diferencia del Nissan Qashqai híbrido es que opta por una singular configuración híbrida en la que el motor es un extensor de rango para su tren motriz eléctrico. Es decir, que en el Nissan Qashqai, con la tecnología e-Power, en realidad lo que impulsa las ruedas no es el motor térmico –como en los híbridos típicos- sino un motor eléctrico nutrido por una batería de iones de litio que se recarga con el motor gasolina. Una mecánica que, como comentábamos, es muy distinta a los híbridos típicos, y que tiene un consumo realmente bueno de combustible.

Teniendo en cuenta que el Nissan Qashqai e-Power es una versión que cuenta con un muy buen equipamiento de serie, con este precio más bajo de lo habitual se presenta como una excelente alternativa a los ‘fuertes’ de su categoría que, efectivamente, son tanto el Hyundai Tucson como el KIA Sportage. Sus prestaciones son muy distintas, partiendo sobre la base de que su motor híbrido es radicalmente diferente, y es una opción que hay que tener muy en cuenta. Eso sí, sigue sin ser el más barato dentro de este segmento.

Lo más económico es el MG EHS, y en lugar de ser un híbrido convencional tiene un motor híbrido enchufable. Aunque parte desde tan solo 26.790 euros, el MG EHS se defiende de sus rivales, que son bastante más caros, con un motor de 258 CV de potencia máxima que, efectivamente, se puede usar durante 52 km en modo totalmente eléctrico. Y además de eso, al ser un híbrido enchufable, cuenta con la etiqueta Cero de la DGT como si se tratase de un coche totalmente eléctrico. Así que no solo es más barato que el Nissan Qashqai e-Power, sino que además por mecánica el MG EHS es una opción mucho más interesante aún siendo mucho más económico.