NIO es una marca china de coches eléctricos muy reconocida allí, en el país asiático, y de la que vamos a empezar a escuchar mucho en Europa, y por supuesto concretamente en España. Pero en nuestro mercado la compañía va a poner el foco en una segunda marca de coches eléctricos baratos, porque saben perfectamente qué es lo que funciona bien en nuestro país. Pues bien, en el desarrollo de esta submarca han dado un paso clave y sin duda nos interesa, porque lo que preparan son modelos asequibles a partir de 15.000 euros. Vamos, que van a hacerle la competencia directa al Dacia Spring y otros coches parecidos como el BYD Seagull que está a punto de llegar.
A la marca NIO ya la conocemos, aunque no ha completado aún su despliegue por Europa, pero las que estamos a punto de conocer con mayor detalle son ALPS y Firefly. La primera de estas dos va a ser su submarca de gama media y la segunda es la que más nos interesa. Con ella es con la que NIO se va a centrar en España y algunos otros países de mercado europeo, como es el caso de Italia, para ofrecernos coches eléctricos baratos desde 15.000 euros aproximadamente. Es decir, que Firefly –que es el nombre en código, de momento- es la submarca ‘low cost’ con la que plantearán nuevos modelos de coche eléctrico como alternativa al Dacia Spring y el BYD Seagull. Y lo que acabamos de saber es que la fábrica de esta submarca de coches eléctricos baratos está iniciando su despliegue en Chuzhou, en la provincia de Anhui, además de que la fábrica para la submarca ALPS –de coches eléctricos de gama media, recuerda- se ubicará en Hefei.
NIO arranca el despliegue de Firefly, su submarca de coches eléctricos baratos que se centrará en España y otros países de Europa
Este nuevo informe vuelve a confirmar lo que se reveló con anterioridad y es que, efectivamente, la submarca Firefly de coches eléctricos baratos tiene puesto el foco en comercializar vehículos desde tan solo 15.000 euros. Y aporta nuevos datos clave como, por ejemplo, que Firefly dispondrá de la planta F4 y que se centrará en producir coches eléctricos para exportar a Europa principalmente. Ahora bien, ya supimos con anterioridad que España es un mercado clave para esta submarca de NIO, y ahora se ha concretado que el objetivo es empezar a fabricar allí esos nuevos coches eléctricos baratos desde el tercer trimestre de 2024.
Conociendo esta información, aunque aún hay cosas en el aire, lo que podemos esperar es que empiecen a llegar a España los primeros coches eléctricos baratos de NIO, de su submarca Firefly, desde finales de 2024. Esto dejaría algo de margen para que BYD tenga suficiente tiempo como para lanzar antes su BYD Seagull. Y también deja margen al Dacia Spring para ponerse al día, porque el BYD Seagull para a hacer que deje de ser un coche eléctrico barato tan interesante como lo es a día de hoy, por la sencilla razón de que no tiene ningún competidor serio en nuestro país. En realidad, los coches eléctricos baratos de NIO van a llegar con un mercado bastante más maduro que el disponible a día de hoy en este segmento tan interesante para los consumidores europeos.
De momento, eso sí, no se ha revelado de forma oficial –ni se ha filtrado siquiera- ningún tipo de detalle sobre las características técnicas que tiene planeadas NIO para esta nueva gama de vehículos eléctricos ‘low cost’. Mientras tanto, del BYD Seagull, que parece que será el referente entre todos ellos, sí que sabemos que apunta a tener una autonomía de 300 kilómetros en su versión más económica y un único motor eléctrico de no más de 80 CV. También tendrá otras versiones con batería LFP que, según los informes más recientes, superarán los 400 km de autonomía. Y quizá sea a estas versiones, con mejores prestaciones, a las que quiera apuntar NIO con sus primeros lanzamientos.
Además del Dacia Spring que ya está disponible, y del BYD Seagull que será un lanzamiento clave entre los ‘low cost’ eléctricos, hay otros coches eléctricos baratos en camino. FIAT prepara dos lanzamientos, Hyundai prepara otros dos modelos y el grupo Volkswagen tiene tres proyectos en camino, pero es verdad que estos de la alemana apuntan a un precio algo superior. Hay ya varias marcas que se han pronunciado y están ultimando los pasos necesarios para, por fin, presentar su apuesta por los coches eléctricos de precio mucho más accesible que los actuales.