Es curioso, pero el Toyota C-HR, que es ya un producto obsoleto, sigue teniendo un precio caro y a pesar de ello ha sido el segundo coche más vendido en España. Quizá sea porque los españoles no sepan que hay una alternativa mejor. Un SUV que es más grande, que a todos los niveles es mejor coche y que, sin embargo, es más barato. Además, en sus versiones comparables es más potente, y hay que tener muy en cuenta que viene con 7 años de garantía. Vamos, que es un auténtico chollo en comparación con el exitoso Toyota C-HR.
El KIA Sportage es un coche con carrocería de 4,51 metros; es decir, que es más grande que el Toyota C-HR, que mide tan solo 4,35 metros. Las diferencias son muy notables en las plazas traseras, que son mucho más amplias en el modelo surcoreano, y en otros aspectos como el maletero. Mientras que el modelo de KIA tiene un enorme maletero de 571 litros de capacidad, el japonés se queda en tan solo 358 litros. Y eso que el Toyota C-HR tiene un precio de 27.400 euros y, sin embargo, el KIA Sportage cuesta 26.372 euros en su configuración más económica de la gama. Que, por cierto, no solo es más grande, más espacioso y más barato, es que también tiene un motor más potente.
Las claves del KIA Sportage, mejor opción que el Toyota C-HR además de ser más barato y mucho más espacioso
Si nos centramos en las versiones más baratas de cada uno de ellos, el KIA Sportage tiene un motor 1.6 TGDi 150 CV, por supuesto gasolina, aunque también se puede comprar con motores como el 1.6 CRDi 115 CV diésel y con estos dos mismos motores pero con micro hibridación, que en el caso del diésel le da además un salto a 136 CV de potencia. Los tenemos disponibles casi igual, pero con mecánica térmica convencional o con tecnología mild hybrid de 48 V y de la mano de su correspondiente etiqueta ECO de la DGT.
Además de las anteriores, el KIA Sportage tiene una mecánica 1.6 TGDi mild hybrid que llega hasta los 180 CV de potencia como máximo. Como ves, hay opciones para todos los gustos y con consumos que rondan los 5 L/100 km. Y frente a esto, el Toyota C-HR solo está disponible en dos configuraciones mecánicas híbridas no enchufables con 122 CV como mínimo en su versión más barata y llegando hasta los 184 CV como máximo. Una gama mucho más sencilla y, como comentábamos al principio, con una opción de acceso que es menos potente que la del KIA Sportage.
Como vemos, el KIA Sportage es un modelo de categoría indudablemente superior, con un motor más potente, con unas plazas traseras y un maletero más amplios, y que encima es más barato. Perfecto, pues si eso no fuera suficiente además hay que tener en cuenta que, como cualquier otro modelo de la marca surcoreana, tiene 7 años de garantía que Toyota no es capaz de igualar. Y este aspecto puede marcar una importante diferencia en el futuro, si por cualquier motivo tenemos cualquier tipo de problema relacionado con la mecánica de nuestro coche.
Es curioso, porque tanto el KIA Sportage como el Hyundai Tucson, que es el ‘modelo hermano’ y es muy poco más caro, no son capaces de alcanzar en ventas al Toyota C-HR en España. A pesar de que son modelos más modernos, con mejor tecnología, más espaciosos, con más maletero, con una interesante gama de configuraciones mecánicas y, en definitiva, muchas características superiores a las que ofrece el japonés. Quizá sea por desconocimiento de los clientes españoles o, quién sabe, a lo mejor ese diseño ‘tipo coupé’ le resulta a los españoles más decisivo que todo lo que hemos estado viendo en este artículo.