MG es una marca de origen chino y Tesla, sin embargo, es americana. Una tiene su coche más barato en apenas 13.990 euros y la otra, sin embargo, arranca su catálogo en 39.990 euros. Parece que no tienen absolutamente nada que ver la una con la otra, porque además Tesla se dedica a los coches eléctricos y MG tiene también gasolina convencionales e híbridos enchufables. Sin embargo, ambas marcas tienen algo en común y lo creas o no, nos está beneficiando a todos. Sí, incluso a los usuarios y compradores de otras marcas totalmente distintas.
MG ha aterrizado en el mercado europeo con un enfoque muy claro, el de ofrecer precios más bajos en todos sus coches –frente a los de la competencia- a pesar de tener buenas prestaciones y destacar, sobre todo, por un equipamiento más completo. Y Tesla tiene un enfoque muy distinto, pero desde hace unos meses se han puesto a bajar precios de forma muy agresiva. Esto es precisamente lo que tienen en común, que tanto una como la otra están apretando la competencia del mercado de coches nuevos para reducir los precios a marchas forzadas. Y efectivamente, todos nos estamos beneficiando de la estrategia comercial de ambas marcas porque, en definitiva, están empujando el mercado de una forma generalizada hacia precios más bajos.
Tendencia a la baja en el precio de los coches nuevos, MG y Tesla son protagonistas de una competencia cada vez más agresiva
Por supuesto, las intenciones de MG y Tesla no apuntan a bajar los precios del mercado. Sencillamente se han encargado de reducir sus costes de producción para ser marcas más competitivas y poder vender más barato, lo que en definitiva les debería dar una ventaja competitiva para poder hacer más ventas que sus rivales. Ahora bien, cuando ellos bajan precios la competencia reacciona y la consecuencia es que, efectivamente, también otras marcas bajan precios.
Los dos fabricantes, aunque con un producto y filosofía distintos, tienen el mismo objetivo y, por esto mismo que comentábamos, nos beneficia a todos. Aunque sus competidores tardan algo de tiempo en reaccionar y aplicar medidas, ya hemos visto anteriormente cómo bajan precios progresivamente para adecuarse a las tarifas más competitivas de MG y de Tesla. Y en lo que se traduce esto es en que, aunque nos interesemos por otros fabricantes, a consecuencia de las medidas de Tesla y de MG conseguimos precios más bajos que los que tenían anteriormente.
Lo mejor de todo es que están por llegar varias nuevas marcas chinas al mercado europeo que van a conseguir exactamente el mismo efecto. Estas marcas chinas, por el simple hecho de que China lidera la industria de baterías para automóviles eléctricos, tienen costes de producción menores y pueden entrar en Europa con precios más agresivos. Vamos, que van a entrar en España con precios más bajos y, efectivamente, van a forzar a que el resto de fabricantes también tengan que bajar sus precios si quieren seguir vendiendo coches nuevos.
La situación del mercado no es todavía la óptima, porque seguimos sufriendo los coletazos de la crisis sanitaria y de la crisis del suministro de microchips. Los precios de los coches nuevos siguen estando todavía demasiado altos, pero al menos tenemos ya buenas previsiones. Estas marcas que aprietan la competencia van a hacer que los precios continúen bajando durante los próximos meses y, además, el litio está cayendo en picado. Eso también va a hacer que más pronto que tarde los precios de las baterías para coches eléctricos sigan descendiendo. Las previsiones, como decíamos, son bastante esperanzadoras y no deberíamos de estar demasiado lejos de poder volver a comprar coches a precios mucho más accesibles que ahora.