Más barato que el Toyota RAV4, un híbrido enchufable por casi 20.000 euros menos

mg ehs detalle

El Toyota RAV4 es un coche extraordinario, y nadie debería ponerlo en duda. Además de su versión híbrida convencional, no enchufable, tiene en la gama una opción mecánica híbrida enchufable conocida como ‘Plug-in Hybrid’. Esta configuración es más reciente y menos conocida, y tiene un grandísimo rival que compite con él apoyándose en un precio mucho más bajo. También es híbrido enchufable, con prestaciones comparables, pero cuesta casi 20.000 euros menos y, sin duda, dentro de su segmento es uno de los chollos de 2023 más destacables. No es ninguna sorpresa, porque este fabricante está reventando el mercado segmento a segmento con precios mucho más atractivos para el público masivo.

Seguramente te sorprenderá, pero puedes hacerte con un coche híbrido enchufable por tan solo 27.980 euros. Se trata del MG EHS, que tiene un precio ridículo en comparación con los poco más de 47.000 euros que cuesta un Toyota RAV4 Plug-in Hybrid. En este caso estamos hablando de 47.075 euros, y no hay truco porque ambos tienen las promociones de la marca ya aplicadas, los descuentos por financiación y también el descuento de 5.000 euros correspondiente al Plan MOVES III. Vamos, que juegan exactamente en las mismas condiciones en cuanto a oferta comercial, pero entre un coche y el otro hay una diferencia de casi 20.000 euros que inclina la balanza a favor del MG EHS. Es una diferencia de precio enorme, y que muy difícilmente puede justificar el Toyota RAV4 en su versión con mecánica híbrida enchufable. Incluso a pesar de que sea un modelo al que apenas se le pueden sacar fallos.

Así es el MG EHS por menos de 28.000 euros y casi 20.000 euros más barato que el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid ¿por qué tanta diferencia de precio?

Por esos poco menos de 28.000 euros, el interesante MG EHS es un SUV con una carrocería de 4,57 metros de largo que puede presumir de una mecánica con 258 CV de potencia máxima y una autonomía en modo eléctrico puro de 52 kilómetros. Frente a esto, el Toyota RAV4 híbrido enchufable llega hasta los 306 CV y además homologa 75 km de autonomía en modo totalmente eléctrico. Como puedes ver, a nivel de mecánica el modelo japonés está claramente por encima, pero en ningún caso se puede considerar que la opción de Morris Garage se quede, ni mucho menos, corta de prestaciones.

La configuración mecánica de ambos es muy distinta porque el MG EHS recurre a un bloque gasolina de 1.5 litros con 122 CV, y un motor eléctrico de 122 CV. Y el Toyota, sin embargo, tiene un motor gasolina de 185 CV, así que de base ya es más potente, y además cuenta con dos motores eléctricos de 182 CV y 54 CV, respectivamente. Por otro lado, el bloque térmico del Toyota RAV4 tiene una cilindrada notablemente superior, es un 2.5 litros. Sea como fuere, en circunstancias normales tienen un comportamiento muy parecido y la ventaja, tanto uno como otro, de un consumo de gasolina muy bajo.

El modelo de MG homologa un consumo medio, en ciclo de homologación WLTP, de tan solo 1,8 L/100 km. Y el Toyota RAV4 registra 1 L/100 km. Ahora bien, sin carga eléctrica el MG EHS sube hasta los 7,6 L/100 km y el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid vuelve a sacar la cabeza con tan solo 6,6 L/100 km. Así que, además de ofrecer más potencia y tracción total, es verdad que el modelo japonés tiene una mecánica más eficiente y con un consumo todavía más bajo en cualquier circunstancia. No obstante, las cifras de los dos modelos son destacables por ser positivas.

Y otro aspecto en el que se diferencian de manera notable es en el caso del maletero, donde el modelo japonés cubica 520 litros de capacidad y el MG EHS se queda con unos nada despreciables 448 litros de capacidad de maletero. De nuevo, las cifras de ambos son francamente buenas, pero las de Toyota son mejores. Sin embargo, si nos vamos de nuevo al precio, y al equipamiento de serie que incluyen los dos, el MG EHS viene bastante mejor de fábrica y sin tener que pagar por ningún extra. Así que es cuestión de cada uno decidir si esa diferencia de casi 20.000 euros merece la pena.