Los modelos Mercedes con motor Renault que están en venta a día de hoy

mercedes renault

No es un secreto, Mercedes-Benz y Renault tienen una estrecha relación y comparten motores en algunos de sus modelos. Llevan haciéndolo desde el año 2009, y aunque el volumen ha bajado a día de hoy sigue habiendo modelos Mercedes con motor Renault. Y tenemos una recopilación en la que puedes ver cuáles son exactamente, para que puedas ahondar en los detalles sobre la relación entre Daimler y la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Es una cuestión de reducción de costes, una sinergia entre ambos grupos automovilísticos que permite simplificar la producción y hacer que los costes sean inferiores para unos y otros.

A día de hoy, los motores Renault que usa Mercedes-Benz son cuatro. Todo empieza con el 0.9 TCe que usó principalmente Smart, sigue con el 1.3 Turbo de cuatro cilindros y continúa con el diésel K9 1.5 dCi que en Mercedes se denomina OM608. Además, la gama eléctrica de Smart ha usado también un motor eléctrico que viene de Renault. Todos estos son los motores que han compartido, pero ¿qué Mercedes usan motor Renault a día de hoy? Porque el diésel casi ha desaparecido, quedándose en exclusiva en la Citan y la Clase T, y otros han ido perdiendo peso poco a poco dentro de la gama de Mercedes-Benz.

Los Mercedes-Benz gasolina con motor Renault

En su gama de modelos gasolina, Mercedes-Benz sigue utilizando a día de hoy el motor Renault 1.3 Turbo de cuatro cilindros en diferentes opciones de potencia. Este motor se comercializa con 130 CV, 136 CV, 140 CV, 150 CV, 160 CV y 163 CVy en la siguiente tabla puedes comprobar fácilmente en qué modelos Mercedes-Benz, exactamente, se utiliza a día de hoy.

Tipo Versión Potencia
Compacto y Sedán Mercedes A 180 136 CV
Mercedes A 180 7G-DCT 136 CV
Mercedes A 200 163 CV
Mercedes A 200 7G-DCT 163 CV
Monovolumen Mercedes B 180 136 CV
Mercedes B 180 7G-DCT 136 CV
Mercedes B 200 163 CV
Mercedes B 200 7G-DCT 163 CV
Coupé y Shooting Brake Mercedes CLA 180 136 CV
Mercedes CLA 180 7G-DCT 136 CV
Mercedes CLA 200 163 CV
Mercedes CLA 200 7G-DCT 163 CV
SUV Mercedes GLA 180 7G-DCT 136 CV
Mercedes GLA 200 7G-DCT 163 CV
Mercedes GLB 180 7G-DCT 136 CV
Mercedes GLB 200 7G-DCT 163 CV

Los Mercedes-Benz híbridos enchufables con motor Renault

De entre los modelos de Mercedes-Benz que están a la venta a día de hoy, también en versiones híbridas enchufables se utiliza como base mecánica el motor Renault 1.3 Turbo de cuatro cilindros en su configuración de 160 CV. Este motor de Renault se combina con un motor eléctrico de 112 CV, y las versiones resultantes ofrecen 218 CV de potencia. Se utiliza para estos modelos una batería de 15,6 kWh de capacidad de almacenamiento energético, y como verás en la siguiente tabla la autonomía oscila entre los 76 y 78 km como máximo.

Versión Potencia Autonomía
Mercedes A 250 e 8G-DCT 218 CV 77 km
Mercedes B 250 e 8G-DCT 77 km
Mercedes CLA 250 e 8G-DCT 78 km
Mercedes GLA 250 e 8G-DCT 76 km

¿Es malo que un Mercedes-Benz use motor Renault?

Ha sido constante objeto de críticas y de mofas, pero en realidad en el sector del automóvil existen multitud de sinergias entre todo tipo de fabricantes. Quizá lo que más llama la atención es que Renault es un fabricante generalista y con precios más bajos, y Mercedes-Benz es una marca premium y es mucho más cara. Pero, en realidad, dentro del Grupo Volkswagen se ven cosas parecidas, por ejemplo, entre un Volkswagen y un Audi, o un Skoda, o un SEAT y un Audi. Y también entre un Audi y un Lamborghini, por poner ejemplos muy claros.

Este tipo de relaciones entre los fabricantes han existido siempre y, de hecho, cada vez son más habituales porque son fórmulas que permiten reducir los costes de I+D y de producción de una forma significativa. Lo bueno es que este tipo de motores de Renault llevan sus propios ajustes y controles de calidad que corren a cargo de Mercedes-Benz, y son motores muy probados y fiables con una excelente ingeniería detrás. Pero los datos son los que son, a mucha gente le desagrada esto, y le puede resultar un factor clave en su decisión de compra.