Llegan las baterías Qilin, coches eléctricos con +1.000 km desde ya mismo

bateria qilin 3 catl

La batería Qilin es el nuevo producto estrella de CATL, que como seguro que ya sabrás es el principal fabricante mundial de baterías, por encima de gigantescas compañías como BYD o LG. Pues bien, han anunciado que ya ha arrancado –por fin, todo sea dicho- la producción en masa de estas nuevas baterías. Que en un mismo volumen son capaces de almacenar un 13% más de energía, por ejemplo, que las baterías 4680 de Tesla. Vamos, que se trata de una tecnología de referencia, y hasta tal punto que va a permitir que se lancen al mercado nuevos coches eléctricos con 1.000 kilómetros e incluso más autonomía.

El primer coche eléctrico del mundo que va a utilizar las nuevas baterías Qilin de CATL será el Zeekr 009, que es un monovolumen de grandes dimensiones. Y las primeras entregas de las unidades que llevan este tipo de batería arrancarán durante el segundo trimestre del año, apenas uno o dos meses después de que haya dado comienzo la producción en masa. La propia Zeekr ha sido la primera sorprendida por el hecho de que un alto porcentaje de quienes han reservado el Zeekr 009 lo han hecho escogiendo la configuración con batería Qilin, que se presentó en junio de 2022 pero no ha sido hasta ahora que ha empezado a producirse a escala masiva. Y trae consigo importantes ventajas, algunas comunes a las baterías CTP, y otras propias de la tecnología que ha ideado CATL.

Así son las baterías Qilin de CATL, un 13% más de energía que las 4680 de Tesla y 255 Wh/kg de densidad energética para llegar a 1.000 km de autonomía

Esta innovadora batería tiene varios aspectos destacables, en el apartado técnico, y uno de ellos es que se aprovecha un 72% del volumen para el almacenamiento de energía. Todas las baterías ‘cell to pack’ tienen un buen porcentaje en este apartado, pero CATL ha llevado su batería Qilin al extremo para lograr una densidad energética de 255 Wh/kg. Y esto es precisamente lo que abre la puerta al lanzamiento de coches eléctricos con 1.000 km de autonomía, tal y como anunció el año pasado CATL. Y Zeekr será el primer fabricante de automóviles eléctricos que va a llegar a esa brutal cifra de autonomía.

Respecto a las celdas 4680 que utilizan a día de hoy algunos modelos de Tesla, y que por cierto están fabricadas por Panasonic, con el mismos sistema químico y mismo tamaño de paquete la batería Qilin almacena un 13% más de energía. Como puedes ver estamos ante un importante salto en prestaciones, pero es que además se logra un importante avance en autonomía, en carga rápida, en seguridad, en vida útil, en eficiencia y también en rendimiento a bajas temperaturas según los datos revelados por CATL. Y como decíamos anteriormente, el monovolumen Zeekr 009 va a ser el primer coche eléctrico que aproveche esta tecnología.

No obstante, no será hasta el Zeekr 001 cuando se utilizar la primera batería Qilin de CATL de ‘largo alcance’. Es decir, la configuración más grande de este paquete de batería que, efectivamente, va a lograr los 1.000 km de autonomía. Este paquete de batería de largo alcance llegará poco más tarde desde el lanzamiento del Zeekr 009, y tiene 140 kWh de capacidad de almacenamiento energético. En el caso del Zeekr 009, con esta batería la autonomía que se logra es de 822 kilómetros, pero claro, tiene una carrocería mucho menos aerodinámica y también es un vehículo más pesado.

Por supuesto, Zeekr no va a ser la única compañía que va a utilizar las nuevas baterías Qilin de CATL. Habrá muchas más, con toda seguridad, pero de momento ya han anunciado que las usarán Li Auto, Neta, Lotus y también AITO. Poco a poco seguro que nos iremos enterando de más fabricantes de coches eléctricos que van a usar estas nuevas baterías. Y con ello, como comentábamos anteriormente, vamos a empezar a ver cada vez más coches eléctricos que superen los 1.000 km de autonomía.