Llega la versión más barata del Peugeot 208, ‘gasta menos que un mechero’ y destaca por dos cosas

peugeot 208

El Peugeot 208 compite en la misma categoría que modelos como el SEAT Ibiza, por ejemplo, o el Volkswagen Polo. Ahora bien, es verdad que la marca francesa lleva ya algunos años tratando de desmarcarse y parecerse más a los modelos premium que a los generalistas. Es aquí uno de los puntos en los que destaca esta opción, y es en que sus acabados están ‘por encima de la media’ del segmento. Y ahora, de nuevo –porque ya existió antes- llega la versión más barata del Peugeot 208 y se plantea como una muy buena opción de compra. Eso sí ¿es lo mejor que podemos comprar entre los subcompactos?

La opción a la que nos referimos es el Peugeot 208 con el motor 1.2 PureTech de 75 CV de potencia máxima. Vamos, un motor de subcompacto puro y duro, con la potencia justa para circular de normal por la ciudad y salir, de vez en cuando, un poco más allá. Es potencia suficiente para el uso típico de este tipo de modelo, y lo mejor de todo es que tiene un muy bajo consumo de gasolina. Ahí es donde está el gran punto a favor de este motor, así como también su atractivo precio de 18.190 euros según webs especializadas en venta de coches nuevos. Pero, insisto ¿es esta la mejor compra posible?

La versión más barata del Peugeot 208 vuelve a estar disponible, un modelo ‘muy top’ con muy bajo consumo pero con 75 CV

Frente a esta opción mecánica del Peugeot 208, disponible en asociación con los acabados Active y Active Pack, hay opciones en el mercado que son todavía más baratas. Un buen ejemplo de ello es el que mencionábamos antes, el SEAT Ibiza, que a día de hoy se puede comprar en España por tan solo 14.450 euros. Y cuidado, porque a nivel de motor es aún mejor opción, porque el SEAT Ibiza viene con un 1.0 MPI de 80 CV que también tiene un consumo muy bajo.

Además el SEAT Ibiza tiene otra importante ventaja sobre esta versión barata del Peugeot 208, y es que cuenta con 355 litros de capacidad de maletero frente a los 311 litros del francés. Pero es que el Ibiza no está solo, porque el Hyundai i20 es otra excelente alternativa que se puede comprar desde solo 14.940 euros, de nuevo con un destacable maletero de 352 litros de capacidad, y con el motor 1.2 MPI de 84 CV de potencia máxima. Mejor opción todavía, si nos centramos en su configuración mecánica.

Y además del Ibiza, y del i20, hay una tercera opción mejor que este Peugeot 208, que es el KIA Rio. En este caso, de nuevo con el mismo motor 1.2 MPI 84 CV, un precio que parte desde 15.200 euros aproximadamente, y un maletero de 325 litros de capacidad. No es el más recomendable de todas las alternativas al Peugeot 208, pero sigue siendo un modelo más barato, más potente y con mejor maletero que el francés. Eso sí, en diseño interior y calidades, es verdad que el modelo de Peugeot está algo por encima de todos los rivales que te hemos propuesto.

Y hay que tener otra última cosa en cuenta, y es que esta versión de acceso a la gama, del Peugeot 208, es sobre la versión anterior al restyling. Es decir, que no viene con las últimas novedades incorporadas en su diseño exterior, y tampoco con los cambios que se han llevado a cabo sobre su habitáculo. Así que, aunque es interesante por su reducido precio en comparación con el resto de versiones del modelo, es verdad que no es la mejor opción de compra dentro de la categoría de los subcompactos. Quizá sea mucho más interesante revisar la gama de los rivales a los que hemos hecho referencia.