La versión del MG 7 que sí podría llegar a España, una interesantísima berlina ya disponible por 16.000 euros

mg 7

Aunque MG ya tiene en España –y el resto de Europa- una gama de lo más interesante, hay un modelo que solo venden en China y desde aquí vemos con envidia. Es el MG 7, y es que se trata de una berlina deportiva que tiene unas medidas superiores a las del BMW Serie 3 y sin embargo cuesta menos de 16.000 euros en el país asiático. Allí ya está disponible con este atractivo precio y motores de 188 CV para la versión más barata y 261 CV para su configuración más potente. Pero se rumorea que está en camino otra versión, y esta sí tiene mayor potencial para comercializarse en España.

El MG 7 ha levantado una enorme expectación en Europa, a pesar de que en el Viejo Continente no se comercializa a día de hoy y de que, por desgracia, la marca asiática no ha revelado de forma oficial que vaya a ocurrir. En paralelo a la información oficial, durante los últimos meses se ha venido comentando que podría estar en desarrollo una versión totalmente eléctrica del modelo. Y esta versión eléctrica pura es la que sí tendría mayores probabilidades de acabar vendiéndose en los países del mercado europeo. Una alternativa a esas configuraciones de 188 CV y 261 CV que ya están disponibles, y que se basan en motores gasolina sin electrificación de 1.5 litros y 2.0 litros, respectivamente.

La versión eléctrica del MG 7, una posibilidad en el aire y una oportunidad para que el modelo se venda en Europa, pero… ¿a qué precio?

Si hay algo que ha convertido al MG 7 en un modelo tan atractivo para el público europeo es que, a pesar de sus 4,88 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,44 metros de alto, tan solo cuesta 15.760 euros en su versión más barata al cambio directo de divisa. Un modelo que encaja como berlina de diseño deportivo con unas dimensiones más grandes que las de un BMW Serie 3 y que, sin embargo, tiene un precio mucho más bajo. Pero claro, este es el precio en su mercado local que es China, donde ya sabemos de sobra que las tarifas de los coches nuevos están infinitamente por debajo de lo que se puede encontrar en Europa. Sin ese precio, el MG 7 no sería tan relevante ni por asomo.

Y la cuestión en todo esto es que, al parecer, MG se estaría planteando una versión totalmente eléctrica del MG 7. Una configuración que sí tendría potencial para venderse en Europa, y que según la información rumoreada contaría con 90 kWh de capacidad de almacenamiento energético en su batería y una autonomía de 600 kilómetros, aproximadamente. Vamos, una alternativa al Tesla Model 3 y otros modelos de su categoría, como el más reciente Hyundai IONIQ 6. Estos dos, recordemos, se mueven en unos precios a partir de 32.000 euros, aproximadamente, siendo el Tesla Model 3 el más barato y con una importante diferencia frente al coreano.

La posible versión eléctrica del MG 7 tendría que buscar competir precisamente con esto, tanto en China como en Europa. Y aquí ya estamos hablando de el doble de precio con respecto a esos menos de 16.000 euros por los que ya está disponible el MG 7 en China, pero con motores térmicos. Unos motores térmicos que, al no tener ningún tipo de electrificación, ni siquiera tecnología mild hybrid que le pudiera dar la etiqueta ECO de la DGT, hacen que el MG 7 sea un coche con mucho menos potencial para el mercado europeo. A fin de cuentas, sus potenciales rivales europeos tienen motores mucho más eficientes y avanzados.

De momento no se sabe, de una manera certera, en qué situación está el proyecto de un MG 7 eléctrico. Lo que parece más que evidente es que el MG 7 disponible ahora en China, y con motores gasolina, no está previsto que llegue a venderse en Europa. Algo que, por cierto, depende del centro que tiene la marca en el Reino Unido y que tiene la decisión última sobre qué lanzamientos llegan al Viejo Continente y qué cambios son los que se tienen que realizar sobre ellos antes de estrenarse en nuestro mercado. De llegar aquí sería bastante más caro, y parece que la marca está más concentrada en cosas como un rival del Dacia Sandero para llegar a una mayor cuota de clientes en Europa.