Hacer esto en camper es habitual, pero ilegal, y la multa es de hasta 3.000 euros

furgoneta camper

El ‘encierro’ en época de pandemia popularizó las camper y autocaravanas hasta un punto nunca antes visto, y las redes sociales son muy traicioneras. Es muy típico ver a las camper y autocaravanas en estas redes sociales desplegando toldos, sillas, mesas y otros elementos en cualquier sitio, pero cuidado porque es ilegal y puede llevarnos a una multa de hasta 3.000 euros. A la hora de ir de excursión con una camper –o una autocaravana- es fundamental conocer muy bien cómo funciona la normativa, porque fácilmente podemos acabar teniendo un problema con las autoridades.

El punto clave es que hay que saber que la normativa hace una clara diferencia entre acampar y aparcar. Tú puedes aparcar con normalidad en cualquier sitio en el que también sea legal aparcar para un coche normal. Y siempre y cuando estés aparcado puedes dormir dentro de la camper o autocaravana, comer, cenar o hacer lo que te dé la gana. Ahora bien, acampar está prohibido salvo en sitios en los que esté específicamente permitido, y por supuesto en campings, y es ahí donde podemos acabar recibiendo una multa de hasta 3.000 euros. Ahora la clave es saber qué significa exactamente, a ojos de las autoridades, estar acampado.

Acampar con tu camper o autocaravana es ilegal, y la multa es de hasta 3.000 euros, pero ¿cuál es la diferencia entre aparcar y acampar?

La normativa considera que el estacionamiento consiste en aparcar en un lugar permitido para ello y ‘sin sobrepasar las marcas viables de la zona de estacionamiento’, algo que se vuelve complicado sobre todo en determinadas autocaravanas por sus propias dimensiones. Además, sin que se sobrepase la limitación temporal del estacionamiento si es que acaso existiera. Y en base al Reglamento de Circulación, se considera que el vehículo está acampado cuando sus dimensiones exceden su perímetro.

Esto quiere decir que las autoridades pueden considerar que estamos acampados cuando cualquier elemento desborda el perímetro del vehículo; es decir, cuando se saca un toldo, cuando se abre una ventana abatible y también cuando se utilizan dispositivos de nivelación o estabilización. Si hacemos cualquiera de estas cosas, o usamos cualquiera de estos elementos, las autoridades pueden considerar que estamos infringiendo la normativa en tanto que estamos acampando, y es entonces cuando nos pueden poner una multa de entre 30 y 3.000 euros, dependiendo de las circunstancias específicas y el lugar concreto en que lo hagamos.

Así que sí, puedes dormir en tu camper o autocaravana, sin ningún tipo de problema, siempre y cuando lo hagas estacionado y no acampado. Así que, para ahorrarte problemas, lo que debes tener siempre en cuenta es no desplegar el toldo, no sacar sillas ni mesas, no usar dispositivos de nivelación o estabilización, y tener cuidado con las ventanas abatibles porque entonces te pueden poner una multa. Salvo en las zonas en las que de forma específica se permita la acampada, claro, porque aquí no vamos a tener ningún tipo de inconveniente.

Y todo esto es importante saberlo porque, efectivamente, por la popularización de las camper y autocaravanas, el contenido en torno a este tipo de vehículos ha empezado a proliferar en las redes sociales. Y es fácil ver en estas redes cómo la mayoría de usuarios incumplen la normativa por sencillo desconocimiento de la misma. Y aunque las camper y autocaravanas te dan una gran libertad para viajar, la realidad es que esa libertad no es ni mucho menos absoluta y hay una serie de normas a tener en cuenta para evitar que nos acaben poniendo una multa que podría llegar a ascender hasta los 3.000 euros.