La presentación en sociedad del KIA EV9 va a tener lugar de forma inminente. Pero antes de que eso ocurra, el KIA EV9 se ha filtrado al completo. Y gracias a eso, aunque con fotografías de una calidad bastante baja, podemos ver su diseño exterior por delante y por detrás, y podemos avanzar también en cierto modo el diseño interior. De un gran SUV que, recordemos, es totalmente eléctrico. Y que tiene la particularidad de que, siendo el modelo más grande en la gama eléctrica de la marca surcoreana, va a ofrecer un habitáculo con siete plazas.
El recién filtrado KIA EV9, como ya nos han demostrado KIA y Hyundai en el pasado, será el hermano del Hyundai IONIQ 7, que parece que tardará algo más de tiempo en llegar. Sea como fuere, tanto uno como el otro van a ser los SUV más grandes dentro de la gama de coches eléctricos de cada marca surcoreana. Y a nivel tecnológico, por así decirlo, van a ser exactamente el mismo coche. ¿Por qué? Porque tanto uno como el otro van a estar construidos sobre la plataforma E-GMP específica para coches eléctricos que, por cierto, ya utilizan modelos como el KIA EV6, el Hyundai IONIQ 5 o el más reciente Hyundai IONIQ 6. Y eso, entre otras cosas, significa que se basan en una arquitectura eléctrica de 800 V más eficiente que la de otros coches eléctricos y con soporte para una mayor potencia de carga.
Así es el KIA EV9, el SUV más grande en la gama de coches eléctricos y también ‘el más lujoso’ con 7 plazas
En realidad, el KIA EV9 se mantiene francamente fiel al prototipo que mostró la marca surcoreana en términos de diseño. Y muestra una estética muy musculosa y que, aunque está enfocada al público europeo, parece más bien planteada según el gusto asiático. Con líneas muy rectas y una iluminación muy compleja tanto en el frontal como en la zaga, por supuesto con tecnología LED en todas sus ópticas. Sigue su propio camino pero la influencia de los modelos térmicos de KIA es más que evidente en su lenguaje de diseño, que sin dudas va más allá.
El nuevo KIA EV9 tiene una carrocería de unos 4,9 metros de largo y se asienta, con sus dimensiones, por encima del KIA Sorento. Pero es que además, al ser un coche eléctrico y con una plataforma totalmente plana, el espacio en el interior es todavía mayor. Tanto es así que se venderá en algunos países con siete asientos en configuración 2+3+2 y en algunos otros mercados, con un enfoque más lujoso en configuración de seis asientos ‘tipo butaca’ siguiendo un esquema 2+2+2. Además, en su interior va todavía más allá que el KIA EV6 e integra las últimas soluciones de conectividad y tecnología que están a disposición de la marca.
Todo apunta, según las informaciones filtradas con anterioridad, a que el KIA EV9 dispondrá de una gama de baterías de hasta 77,4 kWh de capacidad de almacenamiento energético, lo que le debería permitir superar los 500 km de autonomía en su versión más eficiente. Las mayores diferencias vendrán dadas por diferentes configuraciones de motor eléctrico en varios escalones de potencia. Pero además hay otro aspecto clave, y es que se podrá comprar con un solo motor eléctrico y tracción trasera y, cómo no, también en configuración de dos motores eléctricos y con tracción total.
Este se convierte de forma directa en el buque insignia de la marca. Todavía no sabemos todos los detalles oficiales del KIA EV9, aunque es mucha la información que se ha filtrado y ya podemos ver todos los detalles sobre su diseño. En cuestión de poco, muy poco tiempo, se presentará de forma oficial y se despejarán las dudas sobre la tecnología con que cuenta, su capacidad de carga en cuanto a potencia, su autonomía, sus versiones diferenciadas por potencia y tracción y también la capacidad exacta de su batería de iones de litio.