La última información que tenemos apunta a que el FIAT Panda actual recibirá dentro de poco tiempo un restyling muy ligero y se mantendrá a la venta hasta el año 2026. Y que, en paralelo, la marca italiana va a estrenar el FIAT Pandina. Un modelo que seguirá su esencia y enfoque, pero que en realidad estará basado en el Citroën ë-C3 tanto a nivel de plataforma como de configuración mecánica. De hecho, hay elementos que son idénticos como los espejos retrovisores, las manijas o el parabrisas. Ya se ha filtrado y, gracias a eso, conocemos cómo será el diseño de este FIAT Pandina.
Gracias a Alvolante tenemos esta filtración en la que podemos ver las primeras imágenes del FIAT Pandina que, por cierto, confirman su diseño casi tal y como lo esperábamos. Esta documentación parte de una patente de diseño registrada por Stellantis y que, efectivamente, se corresponde con el FIAT Pandina. Su presentación está programada para el próximo 11 de julio de 2024, de modo que ya deberían ir destapándose casi todos los detalles sobre este lanzamiento. Que como te iba comentando, es en realidad el mismo coche que el Citroën ë-C3, pero en una interpretación propia de la marca italiana y basándose en el Centoventi Concept que se presentó hace algunos años.
El FIAT Pandina llega en 2024, una versión eléctrica como el Citroën ë-C3 y también lo habrá con motor gasolina mild hybrid y etiqueta ECO
El FIAT Pandina 2024 se fabricará en Serbia para el mercado europeo, y en Sudamérica para el resto del mundo, y se debería poder comprar desde finales de 2024 que llegue a los concesionarios. Se espera que tenga unos precios inferiores a 25.000 euros, de modo que en España se debería poder comprar en torno a los 18.000 euros como ocurre con el Citroën ë-C3. Y esto será en su versión totalmente eléctrica, prevista con 112 CV de potencia máxima y junto a una batería de 44 kWh de capacidad de almacenamiento energético para una autonomía de unos 320 kilómetros.
A fin de cuentas, como te vengo diciendo, el FIAT Pandina se va a basar exactamente en la misma plataforma Smart Car sobre la que está construido el Citroën ë-C3. Por eso, por una cuestión de reducción de costes, se espera que tenga exactamente la misma tecnología que este modelo recién lanzado por la marca francesa. Y también se venderá, de forma paralela, con el motor 1.2 PureTech con tecnología mild hybrid para contar con la etiqueta ECO de la DGT. Según los últimos informes, solo estaría disponible con la versión de 100 CV de potencia máxima de este motor.
Del Citroën ë-C3, Stellantis ya ha adelantado que se lanzará otra versión aún más barata, de 20.000 euros antes de ayudas, con una batería de menor capacidad de almacenamiento energético y rondando los 200 km de autonomía homologada. Teniendo en cuenta que el FIAT Pandina es, en esencia, el mismo coche, se prevé que esta configuración todavía más económica también pueda llegar a este modelo. Que, por cierto, a estas alturas ni siquiera está del todo claro si se va a vender como FIAT Panda 2024 o, efectivamente, como FIAT Pandina. Lo que sí parece seguro es que se venderá junto al FIAT Panda durante, como poco, dos años desde su estreno mundial.
De momento, con estas imágenes filtradas podemos ver ya todos los detalles de su diseño exterior, pero todavía no se ha producido filtración de ningún tipo en torno a su interior. Lo lógico sería que, por reducción de costes, luzca un habitáculo muy parecido al del Citroën ë-C3. No obstante, es algo en lo que todavía el FIAT Pandina nos podría dar alguna sorpresa. En el Centoventi Concept, que FIAT enseñó en el año 2019, introdujeron multitud de ideas enfocadas a maximizar el aprovechamiento del espacio, pero ya veremos en qué queda todo aquello que enseñaron entonces.