Filtrado el coche eléctrico ‘barato’ de Lucid, un posible rival para el Tesla Model 3

lucid motors

El fabricante Lucid Motors tiene en su catálogo el Lucid Air, que tiene varias versiones y configuraciones posibles, pero de momento no ofrecen ningún otro modelo. Estamos aún esperando al lanzamiento del Lucid Gravity, que será su segunda propuesta y abandonará el formato de berlina eléctrica de altas prestaciones para inclinarse por el segmento SUV. Pero es que además, aunque la marca no ha hablado al respecto, ahora se ha filtrado un tercer modelo que será su opción más barata y, a todas luces, apunta a ser un rival del Tesla Model 3.

Este tercer coche eléctrico de Lucid Motors se posicionará por debajo del Lucid Air tanto en dimensiones como en precio y prestaciones, y se espera que llegue no mucho tiempo después que el Lucid Gravity. Otro dato importante es que este tercer modelo, del que todavía no sabemos con qué nombre llegará al mercado, está previsto que se venda en Europa. Porque, aunque ahora mismo no están operando en países como España, Lucid Motors tiene ya su primer concesionario en Alemania y están trabajando para ofrecer sus coches también en países como Francia, Suiza y España. Y cuidado, porque se espera que tenga un precio de partida de 50.000 dólares en los Estados Unidos, así que barato como tal no va a ser, pero sí que será mucho más económico que el Lucid Air.

El tercer coche eléctrico de Lucid Motors, un modelo más barato como rival del Tesla Model 3

Esta primera imagen corresponde a la presentación oficial del nuevo SUV de Lucid Motors del que hablábamos antes, el Lucid Gravity. Durante esa presentación se mostró al ya conocido Lucid Air junto a dos coches tapados por una lona: el Lucid Gravity y un coche desconocido que es el que, como comentamos, apunta a ser un rival del Tesla Model 3. Una opción de berlina más pequeña que el Lucid Air, con un diseño algo más deportivo y aerodinámico, aunque manteniendo buena parte de su lenguaje de diseño y con un precio inferior. En concreto, todo apunta a esos 50.000 dólares de precio de partida que señalábamos anteriormente.

Esos 50.000 dólares de los Estados Unidos fácilmente se pueden convertir en unos 70.000 euros para el mercado europeo. Por eso, sí, es cierto que será bastante más barato que el Lucid Air, por sus dimensiones más compactas y unas especificaciones técnicas algo más ajustadas, pero ni mucho menos va a ser un coche barato. Competirá de tú a tú, tanto por precio como por prestaciones, con el Tesla Model 3 en sus diferentes configuraciones. O al menos eso es lo que se espera en base a la información que está circulando en torno a este modelo a día de hoy.

Precisamente por eso, porque no es un ‘precio para todos los públicos’, y Lucid tiene una decidida apuesta por el segmento premium, desde la marca ya han señalado con anterioridad que España no es un mercado prioritario. Es algo que también han indicado desde otros fabricantes como NIO, por ejemplo, a pesar de que son marcas en expansión por territorio europeo. Y es que es de sobra conocido que en España los vehículos premium no tienen un volumen de ventas especialmente significativo frente a otros países europeos como Alemania.

El hecho de que este tercer coche eléctrico de Lucid Motors se haya ‘filtrado’ en un vídeo oficial, como es fácil de adivinar, no es un descuido de ningún tipo. Obedece más bien a una maniobra de marketing muy bien ejecutada. Y nos deja saber perfectamente que a partir de ahora Lucid Motors irá facilitando detalles clave sobre este nuevo lanzamiento poco a poco. No deberíamos tardar demasiado tiempo en empezar a conocer, con datos oficiales, algo más de información sobre su diseño, su precio, su potencia o su batería y autonomía. Sobre todo será interesante conocer su fecha de lanzamiento, que igual que todos los datos anteriores es todavía una incógnita.