Exclusivo adelanto del Lancia Ypsilon 2024, un diseño rompedor y una fórmula ya exitosa

lancia ypsilon 2024 render

En las últimas semanas, Stellantis ha empezado a hacer ruido con el inminente lanzamiento del Lancia Ypsilon 2024. Es un lanzamiento importante para el grupo porque, en realidad, con él va a renacer Lancia como marca de alcance global, después de haber quedado relegada únicamente a Italia desde hace ya bastante tiempo. Y además, es verdad que el Lancia Ypsilon –y el resto de modelos de la marca- van a usar una fórmula conocida y que ya es un éxito, pero van a atreverse con diseños rompedores y con una personalidad muy marcada.

El que te enseño en este artículo es un render de Nikita Chuiko, un reconocido diseñador que suele acertar casi al cien por cien en sus avances. Y en este caso, es difícil fallar porque el coche ya se ha filtrado en todo su esplendor después de un accidente que tuvo la marca con una unidad. El caso es que este, el Lancia Ypsilon 2024, no va a tener absolutamente nada que ver con el anterior, una tercera generación que se estrenó en 2011 y se renovó en 2015 con un rediseño. Ha estado vendiéndose solo en Italia durante los últimos años y, como te voy a ir contando y enseñando, va a pasar por un cambio radical tanto a nivel de diseño como de concepto y mecánica.

Así va a ser el Lancia Ypsilon 2024 y no, no tiene absolutamente nada que ver con el anterior aunque hay cosas de él que te sonarán mucho

Te van a sonar algunos elementos del Lancia Ypsilon 2024 por la sencilla razón de que la marca ahora forma parte de Stellantis, y por tanto va a usar la misma plataforma del Opel Corsa. Que a su vez es la misma del Peugeot 208, y de tantos otros modelos del grupo. Eso sí, va a seguir un diseño radicalmente distinto, con un lenguaje con una fortísima personalidad propia y basándose en el Lancia Pu+Ra HPE. Llaman la atención sus tiras LED delanteras que conforman la iluminación diurna y desplazan la óptica LED principal a los laterales del paragolpes, ocupando el lugar típico de tomas de admisión de aire.

Vamos a tener una gran presencia de los elementos en negro piano, tanto en el frontal como en los pasos de rueda y también en la zaga para unir los pilotos en un módulo único que recorre toda la parte trasera de manera horizontal. En esta parte trasera, desde luego que también son llamativas las ópticas circulares y el gran logotipo en este módulo negro piano. Aunque no deja de ser el mismo coche que el Opel Corsa, o el Peugeot 208, a nivel de plataforma y mecánica, lo cierto es que se diferencia por completo a nivel de diseño de los conceptos de ambas marcas del grupo Stellantis.

El Lancia Ypsilon 2024, como te vengo diciendo, estará basado en la plataforma CMP. Una plataforma modular y multienergía que le da a Stellantis la posibilidad de contar con motores híbridos y motores eléctricos puros. Y eso es, efectivamente, lo que van a hacer. El modelo se lanzará primero en versión eléctrica, pero más adelante estará disponible con los nuevos motores mild hybrid que, por ejemplo, se han sumado recientemente a la gama del Opel Corsa con su restyling. Es un modelo, por cierto, que se fabricará en Zaragoza, en la misma planta de producción en la que se produce el Opel Corsa de última generación.

A nivel de posicionamiento dentro de Stellantis, eso sí, Lancia aspira a ser una marca premium con un enfoque bien distinto al de DS. Y esto, evidentemente, es algo que vamos a notar a nivel de precios. Aún no tenemos cifras concretas, pero conociendo esta estrategia que plantean en Stellantis, lo que cabe esperar es que se sitúe por encima de los 26.900 euros desde los que se puede comprar el Peugeot e-208 –en el caso de la versión eléctrica- y por encima de los 17.000 euros, más o menos, que cuesta la versión más barata del Peugeot 208 con motor térmico.