Estos dos MG ‘de lujo’ llegan a Europa en 2025: IM LS6 e IM L7, nada que ver con un MG 4

im l7

Hace apenas unas horas, MG ha anunciado que durante el Salón de Ginebra 2024, y junto al nuevo MG 3 Hybrid, va a enseñar por primera vez en Europa un producto de su marca premium IM Motors. El que estará presente en la cita internacional será el IM LS6, que se será su primer modelo disponible en nuestro mercado. Pero además está confirmado también que el segundo será el IM L7. Dos productos con un enfoque radicalmente distinto al de un MG 4, un MG 5, un MG ZS EV o un MG Marvel R, que hasta ahora son los eléctricos que han vendido aquí. Pero es que esta es su nueva marca premium para nuestro mercado.

Lo primero que hay que dejar claro es que IM Motors es una marca de Alibaba y SAIC. Y Alibaba es la matriz de la conocida Aliexpress, mientras que SAIC es la matriz de MG. Así que aquí en España, y el resto de Europa, IM Motors se venderá como ‘marca premium’ de MG. Un problema para las premium alemanas tradicionales y, sobre todo, porque el año pasado se pudo conocer un acuerdo entre IM y Audi por el cual la alemana usará su plataforma para coches eléctricos de nueva generación. Dicho esto, veamos cómo son exactamente el IM LS6 y el IM L7 que, como te comentaba, van a ser los dos primeros coches eléctricos que se venderán aquí desde el año 2025.

Las claves del IM LS6 y el IM L7, los dos primeros modelos premium de MG para España que llegan en 2025

El IM L7 es una berlina con una carrocería de 5,09 metros de largo, con 1,96 metros de ancho y 1,48 metros de alto que tiene además 3,1 metros de distancia entre ejes. Está disponible con tracción trasera, usando un motor de 250 kW, que son 340 CV, y además se vende también con tracción a las cuatro ruedas desarrollando 580 CV de potencia máxima. Este modelo cuenta con una batería de 93 kWh de capacidad de almacenamiento energético y homologa una autonomía máxima de 615 kilómetros, además de que luce un interior verdaderamente premium con un equipamiento tecnológico de vanguardia.

Y en lo que respecta al IM LS6, es un SUV de 4,9 metros de largo con 1,98 metros de ancho y 1,66 metros de alto. Su versión de acceso tiene 314 CV y batería de 71 kWh para una autonomía de 560 km. Su siguiente versión da 340 CV y con 90 kWh de batería hace 680 km, y por encima hay dos configuraciones de 515 CV, con 100 kWh y autonomía de 760 km y la última con 787 CV. Esta, la más potente de todas sus configuraciones, es la única con un sistema de tracción total gracias a la utilización de dos motores eléctricos en lugar de uno solo.

De momento no se sabe a qué precios se venderán en España y en el resto de Europa, pero baratos no van a ser. MG va a seguir siendo la apuesta ‘low cost’ de SAIC en el Viejo Continente, mientras que IM Motors irá directa a por las premium tradicionales y también a por los productos más punteros de Tesla. Algo parecido a lo que hará NIO estableciendo esta marca como premium y lanzando Firefly por debajo. O a lo que hará BYD introduciendo en Europa tanto su marca Denza, de enfoque premium, como también YangWang como firma de lujo en un nivel todavía más alto.

Como ves, todavía no están claros todos los detalles respecto a la estrategia que IM Motors va a seguir en su llegada al mercado europeo. Pero lo que sí han dejado ya claro en un primer comunicado es que sus ventas arrancarán en el año 2025, de modo que todavía habrá que esperar algo más de tiempo para ver sus modelos premium circulando por nuestras carreteras. Además, en ese comunicado avanzaron también que se centrarán en berlinas y SUV de grandes dimensiones, al menos en el arranque de sus operaciones aquí.