El mercado de coches nuevos se está transformando por completo. Los problemas sanitarios, después los problemas de suministro, y otros factores, han llevado a una subida de precios sin precedentes. Así que, ahora que es más inaccesible un vehículo nuevo, las marcas ‘low cost’ están destacando sobre el resto. Pero si antes era Dacia la que se llevaba la mayor parte del pastel, ahora hay una alternativa que ha desbancado a la ‘low cost’ de Renault con un producto que ofrece más por mucho menos. Este SUV, en concreto, es el que se ha cargado al Dacia Sandero o, al menos, su liderazgo en ventas.
Un Dacia Sandero cuesta desde 12.190 euros, pero tiene el problema de que no es un SUV, y en Europa este tipo de carrocería es la favorita de los conductores. Además, el Dacia Sandero es muy barato, sí, pero tiene unas calidades muy sencillas y sus coches vienen con un equipamiento básico, tan básico que por este precio ni siquiera tiene aire acondicionado incluido de serie. Y sin embargo, la alternativa de la que estamos hablando no solo trae aire acondicionado, sino que tiene incluso más equipamiento que coches que cuestan el doble, o casi el doble. Y esa fórmula ha gustado tanto en España que ya es el coche más vendido.
El MG ZS ha arrasado a Dacia con una fórmula ‘low cost’ que no lo parece, ofrece mucho más que nadie por menos dinero
El MG ZS tiene una carrocería de 4,32 metros de largo y en formato SUV, así que más que competir con el Dacia Sandero, que es un pequeño subcompacto, se mide con opciones entre el segmento B y C. Entre otras cosas porque, además de tener una carrocería mucho más grande, cuenta con 448 litros de capacidad de maletero y viene ya en su versión básica con un motor 1.5 litros de 106 CV. No es un motor especialmente eficiente, porque tiene unos consumos bastante elevados, pero es el precio a pagar por un coche que, en todo lo demás, es más económico que cualquier otro.
La clave de este modelo, que lleva ya algún tiempo arrasando en ventas en España, y se ha convertido ya en un grave problema para Dacia, es que con las condiciones más favorables tiene un precio mínimo de tan solo 13.990 euros. Y efectivamente, con este precio desbanca tanto al Dacia Sandero como al Dacia Duster, pero es que además se mide con otros SUV de 20.000, e incluso 25.000 euros, y tanto por prestaciones como por equipamiento sale ganando en la comparativa directa. Es muy destacable el hecho de que cuente con 7 años de garantía, por ejemplo.
Incluso en su versión básica, con ese precio mínimo de 13.990 euros, el MG ZS cuenta ya con un sorprendente lote de equipamiento incluido de fábrica. Entre otras cosas tiene aire acondicionado, que manda narices tener que destacar esto, pero es a lo que nos han obligado las carencias de Dacia; cuenta además con una pantalla táctil a color de 10,1 pulgadas de diagonal que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay y, entre otras muchas cosas, viene de fábrica con sensores de aparcamiento traseros. No tiene ni punto de comparación con un Dacia Duster básico, que es bastante más caro, o con un Dacia Sandero de acceso que sale por poco dinero menos que el MG ZS.
Para que nos hagamos una idea, un SEAT Arona, que también tiene bastante éxito en España, parte desde 19.090 euros, más o menos, pero viene con un motor 1.0 TSI de 95 CV de potencia y cuenta con menos equipamiento de serie. Tampoco tiene sus 7 años de garantía –que ofrece el MG ZS- y su maletero se queda en 400 litros. Y este es uno de los rivales clave para el modelo de MG. Que, por cierto, en 2024 se renovará para mejorar su estética, añadir equipamiento y además contar por fin con versiones electrificadas que le permitirán disponer de la etiqueta ECO de la DGT.