Con sus 4,32 metros de largo, este pequeño SUV es una opción mucho más barata que sus rivales directos. La gama está compuesta por dos versiones gasolina y otras dos versiones eléctricas, que se diferencian principalmente por su autonomía. Puede ofrecer 320 ó 440 km según homologación en ciclo WLTP. Y lo curioso en este modelo es que incluso la versión eléctrica es más económica que muchos de sus rivales con motor gasolina; es decir, que es una opción mucho más recomendable porque nos ayudará a ahorrar muchísimo en combustible, y además estaremos ya preparados para el salto a la electrificación completa.
Se trata del MG ZS EV, que es la versión eléctrica del MG ZS. Podríamos enfrentarlo a modelos como el FIAT 500X o el Dacia Duster, por ejemplo, si se compara con opciones gasolina. O con modelos como el Kia e-Niro, si hablamos de eléctricos con los que rivaliza de manera directa. Ahora mismo tiene un precio de solo 22.280 euros, siempre y cuando se apliquen todos los descuentos disponibles –entre ellos MOVES III con achatarramiento-, y en el caso del acabado Comfort y en versión Standard con 320 km de autonomía según el ciclo de homologación WLTP. Por encima hay otra versión, que es la Long, y que tiene una autonomía más generosa de 440 km. Esta versión con más autonomía tiene un sobrecoste de 4.000 euros, así que se queda en 26.280 euros, que también es un precio de lo más interesante.
Un SUV eléctrico a precio de SUV gasolina, así es el interesante MG ZS EV por tan solo 22.280 euros
Entre otras cosas, el MG ZS EV cuenta con un generoso maletero de 448 litros de capacidad, que pueden llegar hasta los 1.166 litros con los asientos abatidos. En esa versión más económica tenemos una batería de 50,3 kWh de capacidad de almacenamiento energético, y en la versión Long Range la capacidad es de 72 kWh. Para la opción más económica de la gama del MG ZS EV el motor eléctrico es de 177 CV de potencia, y para la versión algo más cara la potencia es de 156 CV; es decir, algo menos de potencia, pero una batería más grande y una autonomía más amplia también.
A pesar de que se trata de un coche eléctrico barato, si lo comparamos con los rivales a los que se enfrenta, en el MG ZS EV, en su acabado Comfort, ya disponemos de cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, soporte para V2G, cinco puertos USB, cámara de visión trasera e iluminación completa con tecnología LED. Es un coche que viene ya muy bien equipado de serie porque, como sabrás, una de las claves en la marca china MG es ofrecer un paquete de equipamiento de serie muy completo y a un precio competitivo. Y por supuesto, en el MG ZS EV se cumple también.
De momento, este precio de 22.280 euros, con descuento de MOVES III con achatarramiento, y el resto de promociones aplicables, se mantendrá hasta finales de año. A partir del próximo año 2023 no sabemos si habrá un precio parecido, o si podría subir. No obstante, dentro de poco tiempo se va a añadir una versión híbrida a la gama del MG ZS. Se espera que llegue al mercado como MG ZS HEV, y se posicionará en precio y prestaciones entre las versiones gasolina ya disponibles y este MG ZS EV del que hablamos.
Mientras tanto, el MG ZS EV es ahora mismo uno de los mejores coches eléctricos que se pueden comprar junto al MG 4, del mismo fabricante, o al Dacia Spring si es que estamos buscando una opción barata. Modelos como el KIA e-Niro, con el que compite de forma directa el MG ZS EV, es cierto que pueden ofrecer algo más de potencia, y en algunos casos algo más de autonomía. Pero por la diferencia de precio lo cierto es que la mejora de prestaciones no es en absoluto proporcional.