Este es el interior del MG eléctrico más barato y sí, el Dacia Spring es mucho peor

mg comet ev interior

La marca china MG ya avisó, en un comunicado para Europa, de que está preparando un coche eléctrico barato que encajará dentro del segmento A de utilitarios. Es decir, una alternativa al Dacia Spring que ya podemos comprar a día de hoy en España desde unos 13.000 euros aplicando las ayudas del Plan MOVES III. Pues bien, en otros mercados –más allá de Europa- ya se ha anunciado el MG Comet EV, que encaja exactamente con esa descripción. Y no sabemos si se venderá aquí, aunque debería, y ya se han filtrado imágenes de su interior y la sorpresa es mayúscula. El modelo rumano está en apuros, esto es mucho mejor.

Mientras que Dacia está empezando a apostar por eliminar la pantalla de sus modelos más básicos para que el conductor use directamente su teléfono móvil conectado por Bluetooth a los altavoces del coche, MG ha hecho todo lo contrario. En su coche eléctrico más básico, y más barato, que es el MG Comet EV, ha apostado por contar con un volante multifunción detrás del cual hay una configuración de dos pantallas de gran tamaño. Cuenta con un cuadro de instrumentos totalmente digital a través de una pantalla de 10,25 pulgadas de diagonal y, en el mismo módulo como si fuese una única pantalla ultra panorámica, otra pantalla igual de 10,25 pulgadas que sirve para el sistema multimedia. Muy completo y avanzado en tecnología el MG Comet EV, que además cuenta con un módulo de climatización independiente con botones físicos para un uso más práctico.

Las claves del MG Comet EV, su coche eléctrico más barato pero con buena autonomía y equipamiento súper completo de serie

El MG Comet EV se presentará de forma oficial en los próximos días, según está previsto, pero ya han adelantado que contará con una batería de 20 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Se presupone que será una batería con celdas LFP, que son mucho más baratas de fabricar, y que será la que se encargue de alimentar un motor de unos 50 CV de potencia máxima. Gracias a esta configuración eléctrica está previsto que su autonomía ronde los 250 kilómetros aproximadamente y, claro, según la homologación que aplica en India.

Además del MG Comet EV, estos días atrás se ha podido saber que la marca está preparando un segundo coche eléctrico barato para su gama de acceso que tendrá un diseño parecido al Baojun Yep; es decir, que seguirá un concepto de nano SUV con formas muy rectas como el Suzuki Jimny, pero en unas dimensiones propias de un utilitario del segmento A. Y según la información que se ha filtrado contará con la misma tecnología que este MG Comet EV, solo que diferenciado por un diseño mucho más robusto y con el mismo motor eléctrico y tracción delantera.

De momento no hay información que apunte de una forma fiable a que el MG Comet EV se vaya a vender en Europa, pero tal y como avanzábamos la marca hace ya casi un año que anunció un pequeño coche eléctrico barato para Europa. Este coche eléctrico cumple exactamente con esa descripción, pero es verdad que está basado en la tecnología del Wuling Mini EV, y que estos micro coches eléctricos tienen algunas carencias importantes como para homologarse en nuestro territorio. Es decir, que ese pequeño coche eléctrico barato que MG prepara para Europa, y que se venderá en España con total seguridad, podría ser un desarrollo paralelo del que aún no tenemos información.

Sea como fuere, el MG Comet EV se va a presentar para la India y otros mercados en los próximos días, y seguro que será una oportunidad clave para saber no solo todos sus datos técnicos, sino también cuál va a ser la estrategia de MG respecto a los coches eléctricos de pequeñas dimensiones y precio mínimo. Aunque no sea este el eléctrico barato que traigan a Europa, lo que sí puede suceder con mayor probabilidad es que utilicen parte de su tecnología como el motor eléctrico, o la batería, para el lanzamiento que tienen programado para el Viejo Continente.