Este eléctrico de 7.600 euros arrasa, ya se venden 20.000 unidades al mes del rival del BYD Seagull

wuling bingo

Se trata de un modelo que tiene unas dimensiones parecidas al SEAT Ibiza, para que nos hagamos una idea, pero que tan solo cuesta 7.600 euros en su versión más económica y a pesar de ser totalmente eléctrico. Es mucho más barato que el Dacia Spring, que en España se puede comprar desde unos 13.000 euros con la ayuda del Plan MOVES III, y sin embargo tiene mejores prestaciones y también un equipamiento de serie más completo. Es rival del BYD Seagull, que en Europa se espera con ansias, y está arrasando con unas ventas mensuales que ya superan las 20.000 unidades según ha anunciado la marca.

SGMW ha informado de que uno de sus productos estrella –y también más recientes-, que es el Wuling Bingo, ha conseguido durante el pasado mes de julio un registro de 20.064 unidades vendidas solo durante ese mes. Ya superan las 80.000 unidades vendidas en el acumulado, desde que se lanzó al mercado, y está claro que la marca asiática ha acertado de lleno con él. Es un rival del BYD Seagull en China, y algo parecido al SEAT Ibiza que se vende aquí en Europa, pero con un tren motriz totalmente eléctrico y un sorprendente precio de tan solo 7.600 eurosal cambio directo de divisa- en su versión más sencilla de la gama. Uno de los varios coches eléctricos ‘low cost’ que, sin duda, de llegar a Europa igual que se vende en China, sería un éxito de masas.

Así es el Wuling Bingo el ‘Ibiza eléctrico’ que solo cuesta 7.600 euros y está arrasando como rival del BYD Seagull ¿lo veremos en Europa?

Mientras que el BYD Seagull sí parece que en algún momento llegará a Europa, aunque seguramente siendo más caro que en China, el Wuling Bingo parece bastante más difícil que se acabe vendiendo en el Viejo Continente. Su versión más barata de la gama tiene, efectivamente, un precio de tan solo 7.600 euros al cambio de divisa y ofrece una autonomía de 203 kilómetros. Por encima hay otras configuraciones, como la de 333 km de autonomía con un precio mínimo de 9.400 euros, aproximadamente.

El Wuling Bingo tiene un catálogo que cuenta con nada menos que siete configuraciones distintas que arrancan en 7.600 euros y llegan a costar un máximo de 10.800 euros. Así que, frente a lo más barato que tenemos aquí en España, que es el Dacia Spring, es bastante más económico. Entre otras cosas porque el precio mínimo del modelo rumano aquí es de 13.000 euros y, efectivamente, esto es descontando ya los 7.000 euros del Plan MOVES III. Pero es que, como ya sabemos, en China van varios años por delante de nosotros en esto del coche eléctrico, y allí son varios los modelos ‘low cost’ que se pueden comprar y que son mucho más interesantes y completos que nuestro Dacia Spring.

Además de las versiones diferenciadas por autonomía, dentro de la gama del Wuling Bingo, también hay distintas versiones que se diferencian por la potencia de su tren motriz. Este modelo se puede comprar con 30 kW (40 CV) ó 50 kW (67 CV), siempre ofreciendo un par motor máximo de 150 Nm. Evidentemente, es un coche eléctrico pensado para un uso en ciudad, con sistema de carga rápida tanto en la versión con batería más pequeña como en la que tiene mayor capacidad de almacenamiento energético. Los básicos cuentan con 17,3 kWh de batería, y los más caros con 31,9 kWh. En todos los casos, con una batería LFP.

El sistema eléctrico del Wuling Bingo es muy sencillo, pero suficiente para circulación por ciudad. Y donde sí que sorprende, y mucho, es en el equipamiento con que cuenta de serie. Entre otras cosas porque viene con un cuadro de instrumentos digital de nada menos que 7 pulgadas, así como un sistema multimedia con una gran pantalla de 10,25 pulgadas. Como ya hemos comentado en multitud de ocasiones, si un producto así se lanzase en Europa podría tener unas ventas muy superiores a las que consigue a día de hoy cualquier coche eléctrico de los que se comercializan aquí.