XPeng es una de las varias marcas chinas que, como MG y BYD, o como Chery, van a apostar fuertemente por el mercado europeo. En su gama tiene una alternativa al Tesla Model Y, que se llama XPeng G9, y en realidad no es un modelo totalmente nuevo. Se estrenó originalmente en septiembre de 2022, pero no tuvo demasiado éxito. Y ahora que es mejor y más barato, con una actualización que han hecho sobre el modelo, está arrasando en el mercado en sus primeros días con un acumulado de más de 15.000 pedidos desde que está disponible.
Como avanzábamos, en realidad el XPeng G9 llegó en septiembre de 2022 y no tuvo demasiada repercusión. Pero la marca china ha reaccionado rápido, y en tan solo un año han lanzado un restyling en el que han corregido todo aquello que no gustó demasiado. Y han acertado, desde luego, porque en apenas dos semanas este rival del Tesla Model Y ha conseguido ya más de 15.000 pedidos en firme. Por supuesto, el hecho de que ahora sea más barato, y que al mismo tiempo haya mejorado notablemente, son factores que le han llevado a pegar esta explosión de ventas.
Llega el XPeng G9 2024, un rival para el Tesla Model Y que ahora es mejor y más barato, y lleva ya más de 15.000 pedidos en firme
Inicialmente el XPeng G9 llegó al mercado desde 40.600 euros, más o menos, al cambio directo de divisa. T ahora, con esta actualización, arranca en 34.600 euros. La fuerte rebaja de 6.000 euros que han hecho sobre él, y sus nuevas configuraciones, son los factores que han llevado al modelo a arrasar en ventas desde primera hora de su lanzamiento. La gama está compuesta por versiones desde 570 a 702 km de autonomía sobre el ciclo de homologación WLTP, y con hasta 544 CV de potencia máxima.
Las versiones más baratas del XPeng G9 parten sobre la base de una batería de 78,4 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Esta batería alimenta un único motor eléctrico de 308 CV y que desarrolla 430 Nm de par motor máximo, con una autonomía de 570 kilómetros. Por encima hay otras dos versiones con 98 kWh de batería, que llegan hasta los 702 km de autonomía que comentábamos anteriormente, y manteniendo exactamente el mismo motor de 308 CV. Vamos, que son las que podríamos considerar las versiones de ‘gran autonomía’.
Y en lo más alto de la gama, tanto por prestaciones como por equipamiento, hay una última versión que equipa la batería de 98 kWh de capacidad de almacenamiento energético, y que cuenta ya con un sistema motriz de dos motores eléctricos. Esto hace que tenga tracción a las cuatro ruedas y, además, una potencia de 544 CV. Esta versión, por otro lado, desarrolla nada menos que 717 Nm de par motor máximo. Y con estas prestaciones, efectivamente, el XPeng G9 se plantea como una fuerte alternativa al Tesla Model Y que, desde luego, destaca por cómo está configurado su interior y el amplio despliegue tecnológico de su equipamiento.
Gracias a su sistema eléctrico con arquitectura de 800 V, entre otras cosas, cuenta con un sistema de carga rápida de 315 kW de potencia máxima en corriente continua. Esta es una de sus prestaciones más destacadas, y es lo que le permite cargar del 10% al 80% de su batería con tan solo 20 minutos enchufado a la red eléctrica. En algunos aspectos está bastante por encima del Tesla Model Y. Y, por cierto, utiliza la plataforma que próximamente usarán algunos coches eléctricos de Volkswagen, después de que hace apenas unos meses llegasen a un interesante acuerdo para desarrollar nuevos modelos de coche eléctrico de manera conjunta. Lo que aún no sabemos es si llegará a España, pero la marca sí que sabemos que tiene planes para desembarcar en nuestro mercado.