El Yaris Cross arrasa, pero este SUV híbrido es más potente, más barato y más grande

renault captur 2024

La lista de los coches más vendidos en julio de 2024 ha vuelto a dejar al Toyota Yaris Cross en una posición destacada en el ranking. Durante el mes pasado fue el octavo coche más vendido en España y sí, desde luego que es una opción de compra muy recomendable, y tiene muy buenas valoraciones tanto de expertos como de clientes. Pero existe una alternativa con más potencia, con un mayor tamaño y que además sale a un precio más bajo. La diferencia no es enorme, pero dado que tiene una menor popularidad, merece la pena echarle un vistazo.

Y sí, me refiero al Renault Captur 2024, un fuerte restyling del modelo francés que ha llegado recientemente y que ha cambiado su diseño por completo, prácticamente. Ahora tiene un diseño más moderno por fuera, y un interior mejorado especialmente en el apartado de equipamiento tecnológico. Las medidas del Toyota Yaris Cross solo alcanzan hasta los 4,18 metros de largo y, sin embargo, en el caso de la opción francesa estamos hablando de que mide 4,23 metros de largo. Por otro lado, el japonés ofrece un maletero de 390 litros y, sin embargo, el Renault Captur llega hasta los 422 litros de capacidad en el mejor de los casos.

Aunque el Toyota Yaris Cross se vende más, el Renault Captur 2024 es una excelente alternativa híbrida más potente

Hay algo en lo que el Toyota Yaris Cross es imbatible, y es que como cualquier otro modelo de Toyota tiene 15 años de garantía. Fuera de eso, a nivel de configuración mecánica su opción básica es un 1.5 VVT-i híbrido de sólo 116 CV de potencia máxima y, mientras tanto, el Renault Captur se va mucho más allá con un motor híbrido de 145 CV. El Yaris Cross tan solo consume 4,6 L/100 km, lo que demuestra por su parte un extraordinario nivel de eficiencia, pero es que el Renault Captur no se va demasiado lejos con sus 5 L/100 km y un rendimiento holgadamente superior.

Si comparamos estas dos versiones, el Renault Captur cuesta 24.200 euros, aproximadamente, y el Toyota Yaris Cross se va ligeramente por encima alcanzando hasta los 24.850 euros. La diferencia de precio entre ambos no es exagerada, ni mucho menos, pero es verdad que el Captur tiene un rendimiento mucho más alto. Incluso aunque nos fuésemos a una versión superior en la gama del Toyota Yaris Cross, que la hay, pero se conforma con ofrecer 130 CV de potencia máxima. Incluso en este caso, en el que el Yaris Cross ya sale bastante más caro, por rendimiento de su mecánica el modelo francés sigue sacando ventaja.

Y si lo que más nos importa es contar con la etiqueta ECO de la DGT, existe otra opción todavía más barata dentro de la gama del Captur. Su motor básico no nos vale, porque es un 1.0 TCe de 90 CV, pero la opción siguiente sí: el mismo bloque 1.0 TCe, pero con 100 CV de potencia, y en configuración bifuel compatible tanto con gasolina como con GLP. En este caso, el precio ronda los 21.000 euros, aproximadamente, y es una mecánica que también le da al modelo la tan importante etiqueta ECO de la DGT.

El problema de esta versión, además de que viene con menos equipamiento incluido de serie, y de que su motor tiene un rendimiento notablemente más bajo, es que conseguimos la etiqueta ECO y el GLP nos puede dar un interesante ahorro al repostar, pero consume 7,7 L/100 km de media según cifras de homologación. Un consumo desorbitado que, incluso contando con que el GLP cuesta prácticamente la mitad que la gasolina, sigue sin salirnos a cuenta. Así que sí, es una opción a considerar, pero no es la que yo personalmente recomendaría.