Lo cierto es que MG ya tiene en España y otros países de Europa un catálogo suficientemente atractivo y potente como para hacer daño a Dacia, pero avanzan con paso firme. Y tienen todo un plan de lanzamientos que es aún más interesante que lo disponible hasta la fecha. Sobre todo porque van a lanzar una alternativa al Dacia Sandero que se planteará como uno de los coches más baratos que puedan comprar los españoles, y previsiblemente con mejor tecnología que la que ofrece el modelo de la marca rumana.
A lo largo de este año, MG va a lanzar al mercado nuevas versiones del MG 4, su compacto eléctrico rival del Volkswagen ID.3 y del Renault Mégane E-Tech Electric. Ya es un modelo interesante, pero en China se han estrenado versiones con diferente configuración, entre ellas una versión deportiva, y ahora están ultimando los pasos clave para su lanzamiento en Europa este mismo año 2023. Este lanzamiento es clave, como el de la versión de producción del MG Cyberster, pero poco le importa a Dacia que no tiene rival para competir ni con uno ni con el otro de estos dos coches eléctricos. Sin embargo, lo importante va a empezar el próximo año 2024 con una serie de lanzamientos que van directamente dirigidos a desmarcar a MG como la ‘low cost’ de referencia, que es precisamente el sitio en el que está Dacia a día de hoy.
El plan de MG para desbancar en 2024 a Dacia como ‘la low cost de referencia’ en España y otros mercados de Europa
La marca china tiene ya programada una actualización para el MG ZS, que es su coche más barato y al mismo tiempo ocupa a día de hoy la posición del SUV más barato en el mercado español. Se espera que introduzca en la gama una versión híbrida no enchufable, por supuesto con etiqueta ECO, que junto a cambios estéticos y una sustancial mejora de su interior y equipamiento tecnológico podrían poner en serios apuros al Dacia Duster.
Lo bueno aquí es que, como ya sabemos, va a llegar la tercera generación del Dacia Duster en 2024, así que la marca rumana va a responder de forma directa a esta actualización. MG tiene ahora mismo su ZS disponible por menos de 14.000 euros; es decir, un precio de acceso bastante inferior al del Dacia Duster. Si son capaces de mantenerlo con este restyling y, sobre todo, si la versión híbrida enchufable tiene un precio competitivo, la marca rumana lo va a tener difícil para destacar en la lista de coches más vendidos.
Además, este restyling no solo va a servir para mejorar la versión gasolina e introducir una configuración híbrida enchufable, sino que por supuesto con ello también habrá restyling del MG ZS EV, que es la versión totalmente eléctrica. Y el Dacia Duster no va a tener una versión totalmente eléctrica en ningún momento. La más interesante será la versión híbrida no enchufable del Dacia Duster, pero se especula que pueda llegar hasta un año más tarde que las versiones térmicas, para el año 2025. Ese retraso también puede jugar a favor del nuevo MG ZS, más allá de un precio especialmente competitivo.
Y el otro lanzamiento clave que tiene previsto MG es el de el sucesor del MG 3. La marca china ya está trabajando en un relevo para este modelo, que se desconoce aún con qué nombre llegará al mercado. Pero se espera que esté listo en 2024, y seguirá siendo un subcompacto rival del Dacia Sandero. La característica más peligrosa en este modelo es que según filtraciones tendrá un motor térmico electrificado. Apuntan a que contará con tecnología mild hybrid, y eso significa disponer de la etiqueta ECO de la DGT de la forma más eficiente posible, frente al motor bifuel del Dacia Sandero. Es decir, que el sucesor del MG 3 se espera que, por este tipo de motor, tenga un consumo mucho más bajo del que es capaz de ofrecer el Dacia Sandero con su motor bifuel 1.0 ECO-G, que es el que tiene etiqueta ECO.