El MG ZS ‘se desploma’, la gente se ha dado cuenta de que le falta algo importante

mg zs

El MG ZS ha conseguido durante este año, dos meses consecutivos, ser el coche más vendido en el mercado español. Sin embargo, ahora que tenemos las cifras de ventas en noviembre, vemos que una vez más ha sido el Dacia Sandero el que ha conseguido posicionarse en lo más alto. Y la sorpresa esta vez no está ahí, sino en que hay otro modelo que le ha adelantado al barato SUV de MG que se puede comprar desde 13.990 euros. Y es que, teniendo en cuenta la gran novedad que el MG ZS estrenará a principios del próximo año 2024, es normal que se esté perdiendo –algo- el interés en la versión actual del modelo.

La batalla entre el Dacia Sandero y el MG ZS ha sido una constante a lo largo de todo este año, pero ya parecía que uno y otro se mantendrían batallando por la primera y segunda posición sin otros rivales a la altura. Ahora bien, en noviembre de este año, las cifras de ventas han sorprendido porque de repente se ha colado otro modelo por encima del MG ZS. Y no ha sido otro que el Toyota Corolla, que por muy distinto al Dacia Sandero que parezca tiene algo en común con él, que al mismo tiempo es una gran diferencia con el MG ZS, y también es algo que se espera como gran novedad en 2024 en la gama del barato MG ZS. No me entretengo más.

El MG ZS empieza a perder relevancia ante la inminente llegada de su motor híbrido, que ya es requisito para mantenerse como ‘top ventas’

Lo que comparten los que han sido los dos coches más vendidos en España es que ambos tienen etiqueta ECO de la DGT en su versión más barata de la gama. El Dacia Sandero la consigue con el motor 1.0 ECO-G 100 CV, que es una mecánica bifuel compatible con gasolina y GLP; y el Toyota Corolla, en segundo puesto, la consigue con un motor híbrido sin enchufe. Por su parte, el MG ZS, que desde luego ocupa una buena posición con ese tercer puesto, parece que ya no es capaz de luchar por el primer puesto porque no tiene ningún motor con etiqueta ECO de la DGT.

Y sí, su bajo precio, a partir de 13.990 euros, aunque se convierten en 17.190 euros sin financiación, es suficiente por sí solo para entrar dentro de la lista de los más vendidos. Sin embargo, hace ya varias semanas que sabemos que en 2024 tendrá un motor híbrido, y parece que una buena parte de los clientes potenciales de este modelo están esperando a que llegue este motor y, con ello, el MG ZS ponga su oferta mecánica a la altura de la de algunos de sus competidores más fuertes.

Y no solo porque la demanda de modelos con etiqueta ECO es cada vez mayor, sino también porque hay quienes esperan que con este nuevo motor, que llegará asociado a un restyling del modelo, las unidades anteriores bajen de precio y se convierta en un modelo todavía más interesante. El caso es que con su situación actual parece que el MG ZS ya no es suficiente, tal y como está planteado por la marca, para poder optar al primer puesto entre los coches más vendidos. Y por detrás de él está el Hyundai Tucson a una escasa diferencia de unidades matriculadas y poniendo en peligro también el tercer puesto que ocupa ahora.

El próximo año 2024 MG debería recuperar la primera posición, porque tienen programadas dos novedades muy fuertes. Por un lado, el nuevo MG 3, que vendrá con etiqueta ECO y un precio todavía más bajo que la oferta actual del MG ZS. Y por otro lado, como te iba contando, llegará el nuevo MG ZS híbrido a la gama de la marca. Y con eso, usando además una mejor tecnología y logrando unos consumos más bajos, al fin el MG ZS se pondrá a la altura del Dacia Sandero por la sencilla razón de estar disponible con etiqueta ECO de la DGT.