El Citroën C3 es uno de los coches más baratos que podemos comprar en estos momentos. Un modelo de corte urbano, sencillo y funcional, a precio atractivo. Cuesta apenas 14.000 euros y eso lo pone a la altura de un Dacia Sandero, por ejemplo. Pero ¿qué ofrece, exactamente, por ese precio aproximado de 14.000 euros? Y sobre todo ¿es mejor opción que el Dacia Sandero? Repasamos esta interesante oferta para ver hasta qué punto merece la pena apostar por el modelo de Citroën.
El precio exacto del Citroën C3, y según lo especifica la marca en su configurador online, es de 14.215,01 euros en su acabado YOU! y con motor de 83 CV gasolina. Lo mejor de todo es que esta mecánica registra un consumo de 5,5 L/100 km y, además, ofrece una velocidad máxima de 166 km/h. Es decir, que es un motor pequeño, pero con buen rendimiento y un consumo muy bajo. Y esta promoción, con este acabado, está francamente bien de equipamiento: tiene seis airbag, retrovisores eléctricos y calefactables, faros antiniebla, regulador y limitador de velocidad, sistema de alerta de cambio involuntario de carril y aire acondicionado.
El Citroën C3 de 14.000 euros ¿mejor compra que un Dacia Sandero?
Además de todo lo anterior tiene también el asiento del conductor regulable en altura y elevalunas eléctricos delanteros, entre otros. Para ser un coche sencillo, lo cierto es que es una versión con un equipamiento bastante correcto. La radio tiene Bluetooth, por ejemplo, que es suficiente para escuchar música del móvil en el sistema multimedia.
Pero ¿y el Dacia Sandero? Lo tendríamos que comparar con el acabado Expression, porque es el que ya dispone de climatizador manual. Y en este acabado, la motorización comparable es el TCe 90 CV. El precio en este caso es todavía más bajo, de 13.640 euros según la información del configurador oficial de la marca, y con un equipamiento muy parecido. Quizá la diferencia más destacable, y juega en favor del Dacia Sandero, es que este modelo tiene también elevalunas eléctricos traseros.
Así que en estos momentos son opciones muy parecidas. El Citroën C3 tiene un maletero de 300 litros de capacidad, y el Dacia Sandero cubica 328 litros de capacidad del maletero. Es cierto que el Dacia Sandero es un modelo que, además, tiene un ligero extra de potencia que en este tipo de coches, y con motores tan pequeños, va a ser notable.
En ciclo mixto, el Dacia Sandero homologa un consumo de 5,3 L/100 km, que es todavía menos que lo que registra el Citroën C3. Sus motores son ambos de tres cilindros, el Citroën de 1.2 litros y el motor del Dacia Sandero un 1.0 litros turboalimentado. En definitiva, son opciones bastante similares, y que con esta promoción se quedan parejas a nivel de precio y equipamiento.