El Citroën ë-C3 es la versión eléctrica del modelo y tiene un precio de 15.800 euros como punto de partida, contando con descuentos y ayudas aplicables incluyendo el importe máximo del Plan MOVES III. Y esta semana se anunció la llegada de la versión térmica con 100 CV usando el motor 1.2 PureTech de 100 CV de potencia máxima. Para esa versión el precio es de 14.900 euros, y será la que se quede justo por debajo del híbrido de 100 CV.
Esto deja algo claro y es que, aunque Citroën no ha revelado aún el precio oficial del Citroën C3 híbrido, viendo lo que cuesta el C3 con motor térmico sin electrificación, será más caro que el eléctrico puro. No sabemos exactamente cuánto, pero se quedará algo por encima. Y hay que tener en cuenta que esta configuración híbrida usa, en realidad, un motor mild hybrid, que es el 1.2 PureTech MHEV 100 CV. Es decir, el mismo motor que la configuración más básica, pero con el sistema de micro hibridación para disponer de la etiqueta ECO de la DGT.
El Citroën C3 mild hybrid será más caro que el Citroën ë-C3, pero sólo si podemos aprovechar los 7.000€ de MOVES III
Hay que tener en cuenta que los 15.800€ del ë-C3 son con ayudas aplicables; en concreto, con el máximo importe del Plan MOVES III, que son 7.000 euros. Sin contar con descuentos, ni las ayudas, este modelo tiene un precio real de 23.800 euros. Es decir, que la versión eléctrica del modelo saldrá más barata que la híbrida, sí, pero única y exclusivamente si contamos con las ayudas. Pero el PVP de la versión híbrida se va a posicionar en algún punto entre el térmico y el eléctrico, como paso intermedio.
Y en realidad, sí, merece la pena para todos los que no estén en disposición de aprovechar la ayuda del Plan MOVES III, pero especialmente para quienes no tengan toma de carga en casa, por ejemplo, o en el trabajo. De hecho, merecerá la pena pagar el sobrecoste con respecto a la configuración térmica pura, aunque aún no sabemos cuál va a ser la diferencia exacta de precio, tan solo por la etiqueta ECO de la DGT. Porque, en realidad, esta es la diferencia más importante que va a haber entre el modelo básico térmico y la configuración híbrida.
Además de la etiqueta ECO, lo que vamos a ver en el Citroën ë-C3 mild hybrid es un consumo más bajo de combustible y sobre todo en uso urbano, por el apoyo del sistema eléctrico en determinadas circunstancias de conducción muy concretas. Eso, y que en lugar de usar una caja de cambios manual esta versión usa un cambio automático de doble embrague con seis relaciones. Más allá de estas tres diferencias, es el mismo coche y, a priori, va a contar con el mismo equipamiento.
Y sí, es curioso que aplicando las ayudas vaya a ser más caro que el eléctrico, pero es que hay que tener en cuenta que no todo el mundo puede acceder a los 7.000 euros del Plan MOVES III. Y al mismo tiempo hay que considerar también que no todo el mundo puede tener un coche eléctrico todavía. Bien sea porque los 320 km de autonomía WLTP del Citroën ë-C3 le sean insuficientes, o porque no tenga una toma de carga propia a la que recurrir de forma habitual, o por cualquier otro motivo.
Recuerda que puedes dejar tu opinión sobre el Citroën ë-C3 aquí para ayudar a otros usuarios.