SsangYong pasará a llamarse KGM próximamente, y el SsangYong Torres es el primer producto de esta ‘nueva marca’ que, más bien, lo que ha hecho es renacer. Este producto en concreto ha sorprendido al mundo porque con su carrocería de 4,7 metros de largo es incluso más grande que un Toyota RAV4 y, sin embargo, cuesta menos de 30.000 euros. Además de que, por cierto, tiene una versión eléctrica que también combina unas extraordinarias prestaciones con tecnología de vanguardia y un precio muy competitivo. Bueno, pues está a punto de llegar, además, una versión coupé del SsangYong Torres que también apuntará a competir por precio.
A principios de este mes, KG Mobility, que es la antigua SsangYong, publicó un vídeo de sus productos actuales en el que se mostraba también un discreto anticipo de algunos próximos lanzamientos. Y este modelo concreto del que hablamos, el SsangYong Torres Coupé, que ya veremos bajo qué denominación se lanza al mercado, en realidad ya se había dejado ver en forma de prototipo. Pero ahora tenemos nuevas imágenes que nos acercan más a ver cómo será su diseño final, y algunos datos clave sobre este lanzamiento que podría llegar este mismo año 2024 al mercado. Hay un nuevo vídeo que revela más información interesante sobre la versión coupé del SsangYong Torres.
Las claves del SsangYong Torres Coupé, una configuración más deportiva para el acertado modelo con precios rompedores
En la imagen que encabeza el artículo, donde puedes ver el SsangYong Torres Coupé, se puede apreciar fácilmente que mantiene exactamente el mismo lenguaje de diseño tomando la mayor parte de sus rasgos, sobre todo, del SsangYong Torres EVX, que como supongo que ya sabrás es la versión eléctrica del modelo. Ahora bien, muestra algunos rasgos de identidad propios en el frontal, con un paragolpes diferenciados sobretodo porque prescinde del falso protector en símil de aluminio. En su lugar, opta por un diseño más deportivo perdiendo algo de carácter y musculatura.
Otra diferencia clave que se puede apreciar, y que va a definir a este modelo, es esa silueta ‘tipo coupé’ de formas más bien rectas, pero con una fuerte inclinación del último pilar. Lo que nos faltan por conocer son sus detalles técnicos porque, entre otras cosas, la versión gasolina mide 4,70 metros y la configuración eléctrica tiene una carrocería de 4,71 metros de longitud. Es decir, que esta versión también podría diferenciarse por sus dimensiones, aunque todas las versiones del modelo mantienen exactamente la misma distancia entre ejes de 2,68 metros.
Por otro lado, también hay diferencias en el interior entre sus versiones. El SsangYong Torres con motor térmico usa dos pantallas independientes para el cuadro de instrumentos digital y el sistema multimedia y, sin embargo, el SsangYong Torres EVX, que como te digo es la versión eléctrica, usa una sola pantalla que reúne toda la información y sistemas. Respecto al SsangYong Torres Coupé ni siquiera está claro todavía, porque KGM no lo ha revelado de forma oficial, si se venderá solo con motores térmicos, en exclusiva en versiones eléctricas, o si darán la sorpresa y lo comercializarán en ambas opciones.
De hecho, de momento los medios locales apuntan a que en este caso se usará una configuración mecánica híbrida. De momento, en el SsangYong Torres tenemos un motor gasolina de cuatro cilindros turboalimentado que desarrolla 170 CV de la mano de un cambio automático de seis velocidades; y en el Torres EVX se usa un motor de 207 CV conectado a una batería Blade de BYD de 73,4 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Así que, si el SsangYong Torres Coupé va a usar un motor híbrido, probablemente ninguna de sus configuraciones ya disponibles nos sirva como referencia para avanzar qué prestaciones puede ofrecer esta nueva carrocería del modelo.