El Audi A3 etron será el eléctrico más barato y llegará en esta fecha

audi a3 etron 2026 render

Aprovechando la nueva plataforma SSP del Grupo Volkswagen, que será sobre la que se construyan todos los futuros coches eléctricos del grupo automovilístico, Audi va a lanzar el que será su coche eléctrico más barato. Se trata del Audi A3 etron, y según la última información disponible se presentará a finales del verano de 2025. Servirá para sustituir al modelo actual, disponible en el mercado desde el año 2020, y que lo más cercano a un eléctrico que ha estado ha sido su versión híbrida enchufable.

El nuevo Audi A3 etron, como avanzábamos, estará construido sobre la nueva plataforma SSP. Será uno de los primeros modelos en contar con esta nueva arquitectura, específica para coches eléctricos y más avanzada, a nivel tecnológico, que la plataforma MEB. Además, esta plataforma será la que se utilice, en exclusiva, para todos y cada uno de los coches eléctricos de las diferentes marcas del Grupo Volkswagen, incluyendo por supuesto a Audi. Uno de los puntos clave será la arquitectura de 800 voltios, que permitirá al Audi A3 etron tener un excelente nivel de eficiencia energética y, por supuesto, tiempos de carga más rápidos.

Qué sabemos del Audi A3 etron, previsto para el año 2026 y totalmente eléctrico

Desde Edison avanzan que el Audi A3 etron, al convertirse en un coche eléctrico y con una nueva plataforma, más avanzada, ganará en espacio interior. Este espacio interior se aprovechará, sobre todo, en las plazas traseras. Pero además de mejorar este aspecto, en el que iba algo corto el Audi A3 con motores térmicos, también se mejorará el maletero, del que se espera que llegue a ofrecer más de 400 litros de capacidad. A nivel de autonomía, hablan de en torno a los 700 kilómetros con una carga completa.

A nivel de precio, aunque el Audi A3 etron será el coche eléctrico más barato de Audi, lo cierto es que se asentará bastante por encima del Volkswagen ID.3 y el Cupra Born. Los precios del modelo variarán en función de las versiones, diferenciadas por sus prestaciones y su autonomía, pero se esperan entre 40.000 ó 50.000 euros, aproximadamente. Y a pesar de ello, seguirá siendo algo más económico que el Mercedes-Benz EQA, que sería el modelo con el que competiría de forma directa en el mercado.

Otros datos relevantes que ofrecen en esta exclusiva apuntan a que la gama de versiones del Audi A3 etron estará en torno a los 190 CV para las versiones de acceso y llegando a un máximo de 350 CV correspondientes a la versión más potente. La gama estará compuesta por versiones con tracción trasera, pero también tendrá disponibles configuraciones con tracción a las cuatro ruedas gracias a la utilización de dos motores eléctricos. En este caso, un motor estará conectado al eje trasero y el otro al eje delantero.

De momento no hay información oficial disponible, pero dentro de poco el Grupo Volkswagen debería avanzar algún tipo de información sobre su nueva plataforma SSP. A partir de que conozcamos más datos de la plataforma, como es evidente, podremos ir sabiendo con mayor detalle cuáles van a ser las características y prestaciones de este nuevo Audi A3 etron que llegará en el año 2026.