En los últimos años, las baterías LFP se han impuesto en la industria del coche eléctrico porque son más baratas que las que se habían venido utilizando de manera principal. Efectivamente, este tipo de celdas tiene un coste menor que las celdas ternarias NCM. Sin embargo, poco a poco se ha ido viendo que además tienen otras importantes ventajas como el hecho de que son mucho más seguras frente a incendios y que, además, garantizan una vida útil mucho mayor. Pues bien, la reconocida empresa CALB tiene ya una nueva batería LFP que eleva su durabilidad la máximo exponente logrando más de 6 millones de kilómetros sin una pérdida significativa de autonomía. Un nuevo hito para el coche eléctrico.
La vida útil de las baterías para coches eléctricos ha sido puesta en duda desde sus inicios y, sin embargo, hemos ido viendo que incluso los primeros coches eléctricos –como el Nissan Leaf original- han superado toda expectativa. Tanto es así que los propios vehículos han ido ‘muriendo’ y, sin embargo, las baterías han tenido un segundo uso antes de ser recicladas porque aún tenían una buena capacidad de almacenamiento energético. Es decir, que las baterías viven más que el propio coche, lo que demuestra que su vida útil no es en absoluto tan limitada como se creía. Pero esta nueva batería LFP de CALB, como decíamos, eleva esta cualidad al máximo exponente prometiendo una vida útil de más de 6 millones de kilómetros sin una degradación preocupante.
Más de 400.000 km con un 0% de degradación y más de 6 millones de kilómetros sin una pérdida significativa de autonomía en la batería LFP de CALB
No estamos hablando de CATL, el principal fabricante mundial de baterías para coches eléctricos, sino de CALB. Otra empresa china que también está especializada en baterías para VE, pero que está algún puesto por debajo incluso de BYD. La batería en cuestión es similar a la ‘Blade Battery’ de BYD, que a día de hoy se considera una de las mejoras baterías con química LFP que existen en la industria. Sin embargo, CALB ha conseguido llevar la vida útil de esta nueva batería LFP a un nivel muy superior. Y anuncian que, efectivamente, puede hacer más de 400.000 kilómetros con un 0% de degradación.
Más allá de esos 400.000 km sin perder autonomía, ni siquiera un kilómetro de sus prestaciones originales, la batería LFP de CALB promete una vida útil de incluso más de 6 millones de kilómetros. Y esta vida útil se logra manteniendo más de un 85% de la capacidad original. Y es que, aunque todas las baterías LFP han demostrado una extraordinaria vida útil, las cifras que se extraen de esta nueva unidad de almacenamiento energético de CALB no tienen precedente. Marcan un nuevo hito para la industria que, desde luego, va a llevar a los coches eléctricos a un nivel mucho más allá del que podían ofrecer a día de hoy.
Lo más positivo en todo esto es que, hay que repetirlo, estamos hablando de una batería LFP. Es decir, que en este caso no estamos hablando de una enorme ventaja que se vaya a quedar únicamente en los coches eléctricos más caros, sino que esta extraordinaria vida útil la veremos también en coches eléctricos más baratos. Y esto no es habitual, porque ya sabemos que los últimos avances tecnológicos, y las últimas mejoras, suelen quedarse en exclusiva para coches eléctricos de alto presupuesto.
Lo que sí es cierto es que van a ser los fabricantes chinos los primeros que van a empezar a disponer de estas baterías para sus coches eléctricos. No obstante, uno de los socios clave de CALB es precisamente Geely, que es la propietaria de marcas como Link & Co y Volvo. Así que no vamos a tardar en ver este nuevo tipo de baterías LFP de CALB en coches eléctricos que se venden en España, y que están disponibles en otros países del mercado europeo.