Las nuevas celdas de batería cilíndricas de BMW tienen un objetivo: reducir los costes un 30%

celdas cilindricas bateria

Ya sabíamos que BMW se ha aliado con CATL, su nuevo proveedor de celdas de batería para sus coches eléctricos. Pero además de asociarse con el mayor fabricante de baterías en todo el mundo, BMW también ha firmado un acuerdo con un segundo proveedor, y también de origen chino. Se trata de EVE Energy, y según AutoNews estas baterías –de EVE Energy- se empezarán a utilizar a partir de 2025 y en los nuevos modelos que BMW lance utilizando su nueva plataforma Neue Klasse.

Salvo que BMW tome una decisión poco previsible, y cambie las denominaciones comerciales ‘a última hora’, ya están planeados sobre la plataforma Neue Klasse tanto un BMW iX3 como un BMW i3. Pero este último no será una nueva versión de su utilitario eléctrico, sino que será un BMW Serie 3 totalmente eléctrico. Para la fabricación de estos nuevos modelos, BMW utilizará su nueva planta de producción ubicada en Debrecen, en Hungría, aunque más adelante también se unirá la planta de producción de Múnich desde el año 2026.

BMW usará celdas cilíndricas de EVE Energy para las baterías de sus coches eléctricos

Con la llegada de su nueva plataforma Neue Klass, para coches eléctricos, y el cambio a celdas cilíndricas, BMW tiene puesto el punto de mira en una fuerte reducción de costes. Los elevados costes de las baterías de los coches eléctricos son un gran problema para todos los fabricantes de automóviles, que se repercute en los precios de venta y, por tanto, a los clientes. Con este cambio en el tipo de celdas usadas para sus baterías, BMW prevé reducir costes en hasta un 30%. Y eso, evidentemente, podría ayudar a BMW a ser más competitiva, o a aumentar sus márgenes de beneficio por cada coche eléctrico vendido.

EVE Energy se ha negado a hacer comentarios al respecto de esta información, pero todo apunta a que la compañía china ha firmado un contrato con BMW para establecerse como el principal proveedor de celdas de batería para BMW. Al menos, para los modelos de coche eléctrico que se construyan sobre la plataforma Neue Klasse. Y BMW sí que ha respondido a las preguntas de Automotive News, pero únicamente para señalar que a principios de septiembre tendrá algunas noticias que compartir con el mundo con respecto a la estrategia que tienen planteada con el suministro de baterías.

Y ahora la clave es… ¿qué tipo de celdas cilíndricas van a utilizar? Gracias a Tesla hemos ido viendo que no todas son iguales. Panasonic ha empezado a servir a Tesla unas nuevas celdas 4680, que se llaman así por sus 46 mm de diámetro y sus 80 mm de longitud. Este tipo de celdas dan una mayor densidad energética, permiten conseguir mejor autonomía, y además permiten también reducir los costes que, como comentábamos anteriormente, es uno de los principales objetivos de BMW.

Y en este mismo informe de Automotive News aseguran también que las celdas cilíndricas que usará BMW, suministradas por EVE Energy, serán como las de Tesla. Sea como fuere, con esta nueva generación de coches eléctricos BMW irá abandonando las celdas prismáticas para las baterías de sus vehículos. Poco a poco van a ir enfocándose hacia las celdas prismáticas. Al menos hasta que tengan listas sus baterías de estado sólido, que deberían estar en prototipo desde el año 2025. Sin embargo, no llegarán de forma definitiva hasta el año 2030.