Atento, que llega: el Dacia Duster ya tiene fecha y estos son sus precios para enfrentar al MG ZS

dacia duster 2024

Donde hasta ahora el MG ZS estaba jugando casi sin competencia, las cosas van a cambiar porque llega el nuevo Dacia Duster 2024 y lo hace con una propuesta incluso mejor que la del SUV chino. Esta, que es la tercera generación del Dacia Duster, ya tiene fecha de lanzamiento comercial fijado para el día 11 de marzo. Será entonces cuando se abra su libro de pedidos, y las entregas están previstas para comienzos de verano de este mismo año. Ahora te haré un repaso de sus novedades más interesantes y de sus diferencias relevantes con respecto al MG ZS. Pero vamos, que ya te voy adelantando que tiene un precio de partida de 19.290 euros.

Dacia ha sido siempre una marca ‘low cost’ que hereda tecnología de Renault cuando está ya, digamos, rentabilizada. Y que ha conseguido tener precios más bajos escatimando en equipamiento incluido de serie y poniendo sus estándares de calidad por debajo de la media. Pero en la segunda generación del Duster vimos un gran salto de calidad. Y ahora, con esta tercera generación, que es el Dacia Duster 2024, por fin estamos ante un modelo a la altura de las generalistas y que se posiciona como una opción más recomendable por su bajo precio. Para empezar, ten en cuenta que está construido sobre la plataforma CMF-B de Renault, de última generación, y que todas sus versiones tienen etiqueta ECO de la DGT por su motor. Esto ya es un dato clave.

Salto de gigante, el Dacia Duster llega el 11 de marzo desde 19.290 euros y es bastante mejor que el MG ZS en varios aspectos

Ya veremos cómo se posicionan uno frente al otro cuando llegue el MG ZS Hybrid con su correspondiente motor híbrido. Pero hasta que eso ocurra, de momento el MG ZS no tiene etiqueta ECO en ninguna de sus configuraciones mecánicas. Esto ya es un claro punto a favor del Dacia Duster 2024. Que además, arranca su gama mecánica con el 1.0 ECO-G 100 CV, que es un motor bifuel compatible tanto con GLP. Pero es que tiene por encima el 1.3 TCe MHEV 130 CV, que es un motor con tecnología mild hybrid. Y el mejor de todos, evidentemente, es el híbrido 1.6 de 140 CV.

Los precios del Dacia Duster, aunque los conocíamos ya de antes, arrancan en 19.290 euros que corresponden al acabado Essential con el motor 1.0 ECO-G 100 CV. Esta no es la versión que yo me compraría, salvo que el precio sea algo crítico. Y tampoco el siguiente, que es el acabado Expression con el mismo motor y un precio de partida de 21.390 euros. ¿Por qué? Pues el primero porque no tiene elevalunas eléctricos en las plazas traseras, y el segundo porque el motor 1.0 ECO-G 100 CV tiene un consumo bastante elevado de combustible. Por eso, personalmente me iría de cabeza a por el acabado Expression junto con el motor TCe 130, que tiene un precio de 22.890 euros.

Por encima de estas versiones está el TCe 130 en acabado Expression, pero con tracción a las cuatro ruedas, y un precio de 25.090 euros. Y luego el Expression con el motor Hybrid 140, que ya tiene un precio de 26.290 euros. Además están los acabados Journey y Extreme, que son los más altos de gama, y se pueden comprar en combinación con toda la gama de motores. Pero ya te digo cuál me parece que es la configuración más equilibrada y recomendable, y es el motor mild hybrid de 130 CV.

Ahora, lo que Dacia tiene por delante, después del lanzamiento comercial del nuevo Dacia Duster 2024, es que el próximo año se estrenará en el mercado el Dacia Bigster como un modelo SUV más grande y de categoría superior. Además, en los últimos meses hemos podido saber que están trabajando en una versión coupé sobre la base de ese Dacia Bigster, y que se prevé que pueda llegar en el año 2026. Un modelo que, por cierto, servirá para cubrir el hueco que va a dejar el Renault Arkana; que, a pesar de ser un éxito a nivel comercial, sabemos desde hace ya bastante tiempo que desde el año 2025 se dejará de vender en el mercado europeo.