Así será el Renault Twingo 2026, el eléctrico más barato costará menos de 20.000€

renault twingo 2026 render

Renault está desplegando una interesante estrategia en torno a los coches eléctricos. Empezaron por bajar el precio de su Megane E-Tech, ahora han estrenado recientemente el Renault Scenic E-Tech con precios parecidos a los de un híbrido ‘de siempre’ y el siguiente paso es el lanzamiento del Renault 5 E-Tech como modelo relativamente accesible. Este rondará los 25.000 euros, y llega en el Salón de Ginebra 2024, pero es que el siguiente paso será el Renault Twingo 2026, con un precio previsto que será de menos de 20.000 euros. Y sí, igual que con el Renault 5 de nueva generación, tirarán de nostalgia para hacerlo bastante más atractivo todavía.

Tendría sentido que, siguiendo con las denominaciones de la marca, no llegue como Renault Twingo sino como Renault Twingo E-Tech. Pero, desde luego, esto es lo menos importante. La clave es que forma parte de la alineación de nuevos coches eléctricos baratos de Renault en la que, efectivamente, también encajarán el inminente Renault 5 E-Tech y el Renault 4 E-Tech, que apenas tardará un poco más de tiempo en llegar. Y aunque con algunas licencias de modernidad, va a ajustarse al ADN del modelo de los años 90, abandonando por completo el diseño que mostró el Twingo más reciente. Su lanzamiento, como ya hemos venido hablando, se producirá en algún momento entre 2025 y 2026, y en esta ocasión el modelo estará disponible solo en versión 100% eléctrica, nada de configuraciones con motor térmico.

Las claves del Renault Twingo E-Tech (2026) y un fiel adelanto del que será su diseño

De este nuevo Renault Twingo 2026 tenemos como referencia la primera generación del modelo y un adelanto oficial que hizo la marca con su propio prototipo. Es decir, que sabemos de una forma bastante fiel cómo será su diseño, aunque podría traer algunas sorpresas. Y de lo que sí que no conocemos todavía nada es de cómo será su interior, aunque teniendo en cuenta que costará menos de 20.000 euros, podemos ir dando por seguro que será más bien sencillo y que se tratará de adornar con colores vistosos y formas simpáticas. Pero por equipamiento, y por su propia construcción, será un coche más bien simple y práctico.

El punto fuerte del Renault Twingo E-Tech 2026 será su precio, previsto que se mantenga por menos de 20.000 euros, y posicionándose en un segmento de tarifas parecido al del actual Dacia Spring. Aunque, eso sí, por el Dacia Spring han pasado los años y, en realidad, a nivel de tecnología serán productos muy distintos. De hecho, el nuevo Renault Twingo va a usar la plataforma Ampere A de nueva generación, que se ha desarrollado de forma específica para coches totalmente eléctricos.

Gracias a esta nueva plataforma, y a otras optimizaciones que hará la marca sobre el nuevo Twingo, ya han comentado de forma oficial que tan solo consumirá 10 kWh/100 km, que significa un elevado nivel de eficiencia energética. De momento no sabemos ni siquiera cuál será la capacidad de almacenamiento energético de su batería, aunque seguramente se quedará por debajo de 40 kWh. Y tampoco se ha dicho nada su autonomía, pero raro sería que llegue a superar los 250 kilómetros sobre el ciclo de homologación WLTP.

La recreación de Motor1 que acompaña a este artículo ha tomado el diseño del prototipo oficial de Renault, que puedes ver en la imagen justo anterior, y lo ha adaptado a los requisitos típicos de producción. Así que, como te iba comentando, es una recreación de la que nos podemos fiar porque, salvo que decidan hacer grandes cambios de forma interna en la marca francesa, así es como está previsto que luzca. Seguramente durante el Salón de Ginebra 2024, el próximo mes de febrero, nos den algún avance más sobre su tecnología de batería.