Así es el MG Whale 2024, coupé como un BMW X4 y superior al MG HS que se vende en España

mg whale 2024 (1)

Aunque aquí en España MG ya tiene una gama suficientemente amplia, y además con opciones gasolina, híbridas, híbridas con enchufe y totalmente eléctricas, fuera de nuestras fronteras venden más modelos todavía. Y el último en llegar a su gama, de hecho, ha asido el MG Whale 2024. Es todavía más grande que el MG HS o el MG EHS, que sí que se venden en España, alcanzando los 4,7 metros de longitud de carrocería con 1,9 metros de ancho y 1,69 metros de alto. Además sigue un concepto y un estilo de diseño radicalmente distinto, de SUV coupé.

¿Lo veremos en España? Pues quién sabe, aunque de momento no hay confirmación, pero bien podría competir con opciones como el Renault Rafale, por ejemplo, o incluso con el Peugeot 408. Como te decía mide 4,7 metros de largo, así que bien encajaría como rival de estos dos modelos, además de por sus 2,76 metros de distancia entre ejes. Y sigue la misma idea de SUV coupé, aunque en el MG Whale 2024 se ha apostado por unas líneas más fluidas y menos trazos rectos. A nivel de mecánica, por cierto, recurre a un motor gasolina sin electrificación de ningún tipo, así que quizá este sería el mayor problema para poder encajarlo en la gama europea de la marca.

Las claves del MG Whale 2024, un potencial rival para el Renault Rafale y el Peugeot 408 que de momento no veremos aquí

A nivel de mecánica, como te iba diciendo, recurre a un motor gasolina ‘de toda la vida’. En concreto, a un 2.0 litros turboalimentado que desarrolla hasta 231 CV de potencia máxima y alcanza los 370 Nm. A este bloque motor va asociada una caja de cambios automática de ocho relaciones. El MG Whale 2024 es un modelo disponible exclusivamente con tracción delantera, no hay más configuraciones mecánicas diferenciadas por potencia ni lo hay con tracción total. Y sobre todo, no hay versiones electrificadas, ni tan siquiera, con tecnología mild hybrid.

De lo que sí puede presumir el MG Whale 2024, pero cada vez nos tiene más acostumbrados esta marca china, es de un interior realmente completo en equipamiento de serie y con unas extraordinarias calidades. Cuenta con una doble pantalla curva de 12,3 pulgadas de diagonal para las funciones de cuadro de instrumentos digital y sistema multimedia, cuenta con iluminación ambiental configurable y con techo panorámico eléctrico. Además tiene también tapicería de cuero Nappa en dos colores, y ofrece un maletero de hasta 1.458 litros con los asientos abatidos. Tan solo 382 litros de normal.

La gama del MG Whale 2024 es realmente simple, porque solo se va a vender en dos acabados distintos y, como te digo, en una sola configuración mecánica. El más básico, que es el Comfort, ya viene equipado de serie con control de crucero, equipo de sonido de alta fidelidad con nueve altavoces, asientos deportivos con calefacción, acceso y arranque sin llave y además también sensores de aparcamiento. Tiene freno autónomo de emergencia, sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y un larguísimo etcétera.

En España, y en el resto del mercado europeo, ya hemos visto que MG quiere empezar a centrarse en híbridos con la llegada en primer lugar del MG 3 Hybrid, y más adelante también del MG ZS Hybrid. En la gama del MG HS, en realidad, ya tienen el MG EHS con una mecánica híbrida enchufable. Así que raro sería que llegue el MG Whale a nuestro mercado, a no ser que en algún momento se planteen otra configuración mecánica sumada a ese motor gasolina de 2.0 litros de cubicaje, con turbocompresor, que desarrolla 231 CV de potencia máxima. Sin etiqueta ECO de la DGT, lo normal sería que este modelo no llegue a venderse en nuestro mercado.