Seguramente no te sonará, pero Arcfox es una subsidiaria de BAIC, el gigantesco grupo automovilístico chino. Y hasta ahora no ha conseguido encontrar su hueco en el mercado, pero acaban de estrenar una nueva y singular apuesta. Se llama Arcfox Kaola y debe su nombre a que está inspirado en un Koala a todos los niveles. Pero lo más interesante de este nuevo coche eléctrico es que está específicamente desarrollado pensando en mujeres embarazadas, con detalles de confort y seguridad tanto para las madres durante el embarazo como para los bebés después del parto.
La idea es cuanto menos llamativa. El Arcfox Kaola se supone que está ideado para que se compre durante el embarazo. En la parte trasera tiene una segunda fila con dos asientos separados, y el derecho está pensado específicamente para que viaje aquí una mujer embarazada. Tanto es así que puede ponerse reclinado y su usuaria puede colocar los pies en el respaldo del asiento delantero, bajándolo. Además, el Arcfox Kaola tiene preinstaladas apps médicas en su sistema multimedia para monitorizar cosas muy concretas de la salud de la futura madre. Está desarrollado para dar recordatorios de pruebas y exámenes médicos, e incluso puede lanzar alertas de parto inminente. Sinceramente, me encantaría saber sobre esto bastante más en profundidad, pero tampoco tenemos demasiada información sobre hasta qué punto puede llegar este sistema inteligente del Arcfox Kaola. Pero sí tenemos detalles precisos sobre otras funciones específicas para madres embarazadas y para bebés, así que vamos a ir viéndolas poco a poco.
Un coche eléctrico para madres embarazadas y bebés, así es el curioso y práctico Arcfox Kaola
Mientras que la puerta trasera izquierda es normal, la derecha es corredera y totalmente eléctrica, para así hacer más fácil el acceso y la salida en todo momento. Una vez que la madre haya dado a luz, el asiento trasero izquierdo debería ser su posición habitual porque está pensado para bebés y niños. Se puede personalizar en gran medida y cuenta con un portabebés electrificado que se gira automáticamente cuando necesitamos poner o recoger al niño. Si el bebé se duerme se inclina automáticamente y, además, cuenta con un sistema de climatización automático con filtro antibacteriano que configura la temperatura y humedad perfectas. Por otro lado, también tiene un sistema de atenuación de la iluminación que hace que brille menos la luz del bebé cuando se queda dormido.
En esta silla tiene sensores incorporados que son capaces de detectar que el bebé se ha orinado, y si esto ocurre se le lanza una notificación automática a los padres, que deberían viajar en los asientos delanteros del Arcfox Kaola. En los asientos delanteros hay disponible un cajón con calefacción y nevera en el que acaben cuatro botellas y, además, hay disponible también un cambiador plegable para poder ocuparnos de nuestro bebé en cualquier momento. Por otro lado, hay una cámara inteligente que apunta de forma constante a la posición en la que viaja nuestro bebé.
Esta cámara inteligente sirve para detectar cuándo llora, por ejemplo, de tal modo que un sistema automático empiece a reproducir música suave y activar otras ‘funciones relajantes’ que le ayuden a calmarse. Por supuesto, esta cámara también sirve para que los padres puedan estar al tanto de cómo está su hijo en todo momento, sin tener que girarse o mirar por un espejo retrovisor interior convencional. Vamos, que está todo pensando de forma milimétrica para cuidar de todas las necesidades particulares que pueden tener un bebé, sus padres y, antes de que llegue, también su madre embarazada.
Incluso a nivel de seguridad también se ha estudiado el Arcfox Kaola con todo lujo de detalle. Cuenta con un sistema especial en los laterales del vehículo que actúan como refuerzos adicionales, no habituales en ningún coche, y además los airbag de cortina pueden alcanzar un volumen de 37 litros para minimizar las posibles consecuencias de un impacto lateral. Eso sí, no sabemos cuál va a ser el precio de este interesante coche eléctrico y ni siquiera hemos conseguido datos técnicos sobre su autonomía, su potencia o el funcionamiento de su sistema eléctrico. Pero ¿verdad que es curiosa la idea? Olvídate de verlo en Europa, solo se va a vender en China.