Así es el Aptera, el coche eléctrico solar de solo 25.000€ con hasta 1.600 km de autonomía

aptera

Aptera Motors está ultimando el desarrollo de un coche eléctrico solar que está causando furor en todo el mundo. Y lo está causando porque es un coche eléctrico de tres ruedas, con paneles fotovoltaicos en todas las superficies de su carrocería, con una autonomía de hasta 1.600 kilómetros, un nivel de eficiencia inigualable y un precio que parte desde tan solo 25.000 euros. Lo cierto es que sobre el papel el Aptera, que es como se llama este vehículo, tiene una pinta extraordinaria.

El Aptera tiene una longitud de 4,49 metros, mide 1,44 metros de alto y otros 2,23 metros de ancho. Es un biplaza de estilo coupé, con una carrocería totalmente distinta al diseño de cualquier otro coche. Unas líneas ultra fluidas y una configuración de solo tres ruedas, con dos en la parte delantera y una en la parte trasera. Está diseñado pensando en ofrecer la máxima eficiencia posible; este diseño tan estilizado está específicamente planteado para conseguir un coeficiente aerodinámico de 0,13, que es destacablemente más bajo que cualquier otro coche o incluso motocicleta fabricado en serie.

Hasta 1.600 km de autonomía y 65 km cada día sin tener que enchufarlo a la corriente

El Aptera se puede reservar ya por 100 dólares, pero su precio final rondará los 25.000 euros, aproximadamente, para la versión más básica del modelo. En función de la autonomía se puede escoger entre cuatro versiones distintas. La versión de acceso ofrece 400 km de autonomía, mientras que la configuración más cara –en este apartado- llega a 1.610 km de autonomía. Eso sí, con cada incremento de autonomía hay también un sustancial aumento de precio.

Autonomía Precio
400 km 25.900 $
640 km 29.800 $
965 km 34.600 $
1610 km 44.900 $

Pero además de haber varias versiones diferenciadas por la autonomía, que realmente tienen su diferencia en la capacidad de la batería, también hay configuraciones diferenciadas por su sistema solar. Es decir, que aunque la versión más básica tiene células fotovoltaicas en el techo y en el salpicadero, podemos mejorar la configuración básica poniéndole placas solares en otras zonas como son el ‘capó’ y la parte trasera de la carrocería. Cuantas más células fotovoltaicas tenga, más autonomía vamos a poder conseguir sin tener que enchufarlo a una toma de carga.

Células fotovoltaicas Precio
Techo y salpicadero Incluido
Capó 300 $
Trasera 600 $
Completo 900 $

De serie, el Aptera ya cuenta con dos módulos de células fotovoltaicas que van ubicados en el propio techo y en el salpicadero. Y con esto, en zonas soleadas –como es el caso de España- nos prometen que vamos a poder conseguir cada día una carga de en torno a 25 kilómetros. Sin embargo, podemos mejorar la capacidad de carga solar con el equipamiento extra. Por 300 dólares le podemos poner células fotovoltaicas en el capó, por 600 dólares en la trasera, y por 900 dólares tanto en el capó como en la trasera.

La primera mejora nos hará llegar a 35 km diarios, la segunda a 54 kilómetros y si le instalamos todos los paneles solares –con esos 900 dólares adicionales- nos prometen llegar a 64 kilómetros diarios. Y este es uno de sus puntos fuertes, porque con todos los paneles solares instalados, y en países como España, con este coche eléctrico podemos movernos a diario sin cargar la batería del coche eléctrico a través de un cargador. Basta con dejarlo al sol y podremos hacer todos nuestros recorridos diarios sin punto de carga y sin paradas de ningún tipo.

Las claves del Aptera, un coche eléctrico solar que tiene todo lo que podrías pedir

Aunque es un biplaza, y tiene un diseño realmente llamativo, lo cierto es que el Aptera no es pequeño. De hecho, es comparable a coches como el Volkswagen ID.3, por ejemplo. Es ligeramente más grande, y en su habitáculo hay espacio no solo para dos ocupantes, sino también para un enorme maletero de 708 litros de capacidad. Aunque cargarlo en exceso podría ir en contra de su eficiencia, porque es un coche que supera por poco los 800 kg, y ese es uno de los datos clave que hacen que consiga semejante nivel de eficiencia energética.

El interior está configurado de una manera sobria, sencilla y minimalista, y muy al estilo de Tesla. Tiene espejos retrovisores exteriores en formato de cámara, así que en su interior hay dos pantallas que sirven como alternativa a los espejos físicos convencionales. No tiene cuadro de instrumentos, pero si una gran pantalla multimedia en la zona central que es donde se muestra toda la información necesaria. Los asientos son tipo baquet y aligerados. Y hay elementos clave como los soportes de las pantallas retrovisor, o los tiradores de las puertas, fabricados para la reducción de peso.

Otro detalle que hace que sea tan eficiente, y tan aerodinámico, está en su sistema de refrigeración ‘pasiva’. En la parte inferior trasera tiene una entrada de aire reducida, pero suficiente para la admisión de aire en circulación, y que sirve para mantener la batería a la temperatura idónea en todo momento. No tiene tomas de entrada de aire frontales, ni los típicos sistemas de refrigeración complejos y pesados.

Y este coche eléctrico tiene dos motores, de serie, integrados directamente en las dos ruedas delanteras. Cada motor es de 50 kW ó 67 CV. Y de nuevo, como configuración opcional, podemos seleccionar el Aptera con un tercer motor situado en la rueda trasera. Esto quiere decir que podemos tener un Aptera con tres motores, con un sistema de tracción integral, y con una aceleración de 0 a 100 km/h en poco más de 3,5 segundos.