Ayer, antes de tiempo, se filtraban algunos detalles y fotografías del Volvo S90, la nueva berlina sueca para competir con el BMW Serie 5 y el Audi A6. Poco más tarde, Volvo ha ofrecido aún más fotos y ha pormenorizado detalles sobre el nuevo modelo. Como hemos podido ver, y según aseguran desde la marca, el Volvo S90 es ‘una propuesta totalmente nueva en un segmento conservador’.
La firma sueca asegura haberse reinventado con una inversión de 11.000 millones de dólares en los últimos cinco años. Un cambio apoyado por el Volvo XC90, y que se confirma con esta nueva berlina. Tomando el mismo lenguaje de diseño del Volvo XC90, este lanzamiento para el segmento E es una apuesta por los ‘dos volúmenes y medio’ que estará disponible en el mercado durante la segunda mitad de 2016, y con una interesante carga de equipamiento tecnológico enfocado a prestar la máxima seguridad. Según apuntan desde Volvo, contaremos con ‘el más avanzado equipamiento en conducción semi autónoma’, continuando por su compromiso de eliminar los heridos y fallecidos en un Volvo en 2020.
La conducción semi autónoma del nuevo Volvo S90
El Sistema Pilot Assist de este nuevo modelo es capaz de corregir la dirección para mantener el vehículo alineado con el carril, hasta 130 km/h y sin necesidad de un coche guía que circule por delante de nosotros. Además, City Safety cuenta ahora con un sistema de detección de grandes animales para advertir al conductor y ayudar en la frenada.
Con estas novedades, aplicadas a la tecnología que ya estaba presente como el asistente de aparcamiento, Volvo sigue acercándose a la conducción autónoma. Hace apenas unos días pudimos ver cómo el interior de un ‘Volvo autónomo’ se adaptará para darnos mayores comodidades cuando estamos en ‘piloto automático’.
El Volvo S90 reinventa el segmento E
En el interior, Volvo ha apostado por piel y madera, además de elementos metálicos y una interesante carga tecnológica presidida por una pantalla táctil vertical, a modo de tableta. Como ya sabemos, el Volvo S90 comparte la plataforma SPA con el XC90, motivo por el cual podrá compartir la propulsión híbrida que tenemos entre las opciones mecánicas del SUV. Aún sin conocer todos los detalles, sabemos que tendremos motores de 4 cilindros y 2.0 litros turbo con 240 cv de potencia, así como una versión con este bloque que alcance los 320 cv. Por otro lado, lo tendremos con tracción total y, en último lugar, tendremos disponible un híbrido enchufable de 400 CV, gracias a un motor eléctrico de 88 cv.