Tal y como habíamos anunciado ya hace unos días, los alemanes han aprovechado el Salón del Automóvil de Pekin para dar a conocer la tercera generación del Volkswagen Touareg 2018. Aunque ya conocíamos su imagen exterior desde esta mañana y tras una oportuna filtración, es hora de que conozcamos a fondo el SUV más grande de la gama del fabricante alemán.
Volkswagen Touareg 2018: grandes cambios para seguir siendo igual
Los cambios sufridos por el Volkswagen Touareg 2018 son muy profundos. Carrocería, chasis, tecnología, sistemas de ayuda a la conducción, seguridad activa, pasiva. Prácticamente todos los rincones del SUV han sido modificados pero sin embargo los alemanes saben que el resultado final debía ser muy similar al de las dos generaciones anteriores y así seguir contando con el agrado del público.
La plataforma que se ha utilizado es la MLB Evo, usada en otros modelos del Grupo VAG. Con ella el peso se reduce en algo más de 100 kg manteniendo las proporciones exteriores y al mismo tiempo, aumentando tanto el espacio para los ocupantes y para el equipaje. El maletero, por ejemplo, pasa de 697 litros a 810 litros.
Exteriormente nos encontramos con un nuevo frontal que comprende nuevas ópticas estilizadas con tecnología LED Matrix que se integran con la parrilla. Quizás de la impresión de ser menos voluminoso, incluso a pesar de los nervios marcados con los que ahora se alteran las formas del capó. Debajo, la defensa cuenta ahora con nuevas entradas de aire de mayores dimensiones.
La silueta lateral del Volkswagen Touareg 2018 es muy similar a la anterior. Son pequeños detalles sutiles en zonas como los pilares o las ventanillas (algo más pequeñas), pero sin grandes cambios visibles. Aumenta el número de cromados y lógicamente estrena llantas con nuevas formas, que pueden ser hasta de 21 pulgadas. Detrás las ópticas también son de nueva factura, ahora más estilizadas mientras que la caída del techo es más marcada lo que acentúa el aspecto deportivo.
En el interior el aumento de tecnología queda remarcada por un cuadro de instrumentos completamente digital y de 12 pulgadas denominado Volkswagen Innovision Cockpit que se puede complementar con un sistema de Head-Up Display, así como una segunda pantalla situada en la consola central de forma horizontal (e integrada en contra de lo que últimamente estamos acostumbrados a ver) de 15 pulgadas de tamaño. Cuenta con Apple CarPlay, Android Auto y demás opciones de conectividad.
De igual forma, serán muchos los asistentes a la conducción con los que contará el Volkswagen Touareg 2018: mantenimiento de carril, frenada de emergencia, visión nocturna, etc.
Por último y en cuanto a la oferta mecánica, arrancará con una sola opción: el motor de 3.0 litros V6 turbodiésel de 286 cv con caja de cambios de ocho velocidades y tracción total. Tras arrancar la comercialización en verano, también estará disponible para el último trimestre un diésel de 3.0 litros y 231 cv además de un gasolina también de 3.0 litros y 340 cv. El tope de gama llegará a final de año: V8 de 4.0 litros y 421 cv.
Se sabe que habrá una versión híbrida enchufable pero de momento no se ha desvelado para qué fecha llegará. No será con toda seguridad antes de 2019.