Ya sabíamos que el nuevo Volkswagen Touareg será desvelado en unos pocos días, concretamente el 23 de marzo en Beijin, China, pero hasta hoy los alemanes sólo nos habían dejado un vídeo en el que recordaban todas las hazañas conseguidas por las dos anteriores generaciones. Ahora lanzan un último anticipo en el que ya podemos apreciar algunas de sus características definitivas.
Como dijimos en su momento, la tercera generación del Volkswagen Touareg 2018 tiene el complicado reto por delante de seguir siendo un superventas en su categoría, como lo fueron las anteriores. Pero el problema ahora no es sólo mantener el atractivo para el público sino que sus competidores también se han puesto las pilas, y por lo tanto el pastel se tiene que repartir entre más pretendientes.
El nuevo Volkswagen Touareg será más ligero, refinado y tecnológico
Para empezar han escogido como base una de las mejores plataformas que el Grupo VAG tiene actualmente, la denominada MLBevo y que tan buenos resultados les ha dado en otros modelos del gigante alemán, como el el Audi Q7, Porsche Cayenne, Bentley Bentayga y Lamborghini Urus. Gracias a ello y a pesar de la tecnología aplicada (suspensión neumática, barras estabilizadoras activas, etc), su peso podría ser del orden de 100 kg inferior al modelo saliente.
A nivel estético, el vídeo nos deja ver algunos detalles interesantes como un diseño inspirado tanto en el Tiguan como en el Arteon, con lo que se busca como suele ser habitual una imagen de marca aunque teniendo en cuenta el tamaño del Touareg, esta ha debido ser convenientemente modificada para guardar proporciones.
Llantas de gran diámetro, intermitentes progresivos, multitud de cromados, un interior muy refinado en el que los controles de tracción se manejan gracias a un mando giratorio, etc. De momento siguen manteniendo en secreto la ubicación de la gran pantalla de 15″ así como el cuadro de instrumentación digital denominado Innovisión. No se descarta que esta tercera generación del Volkswagen Touareg cuente con la posibilidad de instalar hasta siete plazas.
A nivel de motores de momento es algo pronto para conocer cuál será la oferta que estará disponible, aunque en este tipo de vehículos se mantendrá tanto propulsores de gasolina como diésel así como una versión híbrida enchufable, ya vista en el concept hace un par de años, y que permitía una autonomía de hasta 50 km en modo completamente eléctrico.