En la gama de Opel, su coche eléctrico más barato a día de hoy es el Opel Corsa. Que, por cierto, hasta ahora se había llamado Opel Corsa-e y, sin embargo, con esta gran actualización que han llevado a cabo sobre él ha pasado a denominarse Opel Corsa Electric. Pues bien, el nombre no es ni mucho menos lo único que ha cambiado, sino que también han actualizado su estética y han renovado sus configuraciones eléctricas. Una de las grandes novedades es que ahora llega hasta los 402 kilómetros de autonomía según el ciclo de homologación WLTP. Una cifra excelente, sobre todo si tenemos en cuenta que es un coche de enfoque principalmente urbano.
Aunque siendo un coche eléctrico no es lo más relevante, el nuevo Opel Corsa Electric 2023 cuenta con un diseño claramente más moderno y con una inclinación más deportiva. La marca alemana ha acertado de lleno con los cambios estéticos que le ha aplicado dándole protagonismo, sobre todo, al Opel Vizor. Esa unión en color negro brillante y de forma horizontal entre los faros, que por cierto, utilizan tecnología LED. Y no cualquier tecnología, sino LED Intelli-Lux; es decir, LED matriciales que han pasado de tener 8 diodos a nada menos que 14 diodos. Es la tecnología más avanzada en iluminación que hay dentro de este segmento, y eso se traduce en un nivel de seguridad muy superior en el Opel Corsa Electric 2023.
Muchos cambios, además de una mayor autonomía y más potencia para el eléctrico ‘low cost’
Además de lo comentado antes, el paragolpes delantero y el trasero se han revisado de forma notable. El Opel Corsa Electric, como comentábamos, se ve claramente más deportivo que en su iteración anterior. Pero es que además estrena nuevos diseños de llanta, un nuevo color de carrocería que es el que se muestra en las imágenes y un largo etcétera de pequeños pero importantes cambios. En el interior hay nuevas tapicerías y, sobre todo, cuenta ahora con dos pantallas de 10 pulgadas que sirven, respectivamente, para el cuadro de instrumentos digital y el sistema multimedia.
Ahora cuenta con más y mejor tecnología. El volante introduce un nuevo diseño en el Opel Corsa Electric y también la palanca de cambio se ha actualizado. Dispone de compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, y lo mejor de todo es que tanto una tecnología como la otra se pueden por fin usar sin cables, haciendo uso de la conectividad inalámbrica. Se ha introducido, además, una nueva cámara panorámica de alta resolución para la visión trasera, como avanzado sistema de asistencia al aparcamiento.
Y llegamos, por fin, a lo realmente importante para un coche eléctrico. Que es, como no podía ser de otro modo, la parte eléctrica. Ahora el Opel Corsa Electric cuenta con una mayor potencia, porque se ha introducido, además del motor eléctrico de 136 CV de potencia máxima, una nueva versión con 156 CV de potencia. Tanto una como la otra cuentan con una batería de 54 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Y gracias a esta novedad, el Opel Corsa Electric 2023 cuenta con una configuración de 357 km de autonomía máxima y otra que llega hasta los 402 km de autonomía.
Así que no solo se ha mejorado de forma muy destacable el diseño, y se le ha puesto mucha más y mejor tecnología, sino que además al coche eléctrico más barato de Opel se le ha mejorado la autonomía y se le ha introducido una nueva configuración más potente. Todo un acierto por parte de la marca que, por cierto, en las versiones térmicas ha introducido la tecnología mild hybrid para que cuenten con la etiqueta ECO de la DGT. Aunque se trata de un restyling, sin duda es un gran salto para el modelo.