• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nuevo Audi Q5 2017, todos los detalles

por Carlos González
30 septiembre, 2016
en Modelos

Poco cambio estético para el Audi Q5 2017 recién renovado en el Salón del Automóvil de París, pero esta segunda generación sí llega, en realidad, con novedades importantes. Tanto cambios en términos de mecánica, con bloques más eficientes, como con nuevas tecnologías enfocadas a la conectividad y una nueva puesta a punto. Y sí, algún que otro cambio de diseño también hay.

En términos de diseño se mantiene la parrilla hexagonal –cómo no-, y los faros apenas han cambiado en su forma, pero sí en tecnología: ahora con LED y LED Matrix. Y por otro lado, también se han introducido los intermitentes dinámicos de los últimos modelos, además de que la línea de carrocería se ha retocado para una mejor aerodinámica con un coeficiente de 0,30. Esto supone menor consumo y mayor insonorización, así como unas dimensiones de 4,66 metros de largo con 1,66 m de alto y 1,89 m de ancho. Es más grande, pero pesa 90 kg menos que el anterior.

Estas mayores dimensiones suponen un maletero con hasta 610 litros de capacidad de carga. Y como comentábamos, hay un amplio despliegue tecnológico completamente nuevo como el sistema MMI con pantalla de 8,3 pulgadas o la instrumentación digital de Audi Virtual Cockpit con pantalla de 12,3 pulgadas y el Head-Up Display.

Nuevos motores en el Audi Q5 2017

En España lo podremos encontrar en cuatro versiones diésel y una gasolina: el 2.0 TDI con 150, 163 ó 190 CV de potencia, y una última versión diésel, el V6 3.0 litros de 286 CV. El único gasolina, al menos por el momento, será el 2.0 TFSI de 252 CV. Y cualquiera de ellas, salvo la más grande entre los diésel, se puede asociar al cambio manual de seis marchas o el automático S-Tronic de 7 velocidades, con la Tiptronic de 8 velocidades reservada para el V6 3.0 litros.

En todas las versiones se ofrece la tracción integral quattro de serie salvo en el 2.0 TDI 150 CV que es opcional, y esta vez el Audi Q5 2017 viene con amortiguación variable y suspensión de aire adaptativa para la selección de altura en cinco niveles. En definitiva, una completa actualización para la segunda generación del Audi Q5, aunque por fuera no sea demasiado visible.

Etiquetas: AudiSUV

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.