La última actualización del Nissan Leaf ha traído las baterías de 30 kWh, lo que pare el eléctrico suponen 500 km de autonomía. Y con esta cifra, el Leaf se posiciona como uno de los eléctricos de mayor autonomía, junto al Renault Zoe, aunque por detrás de los Tesla, no disponibles en nuestro país. Sin embargo, la firma ya ha confirmado que la próxima evolución del modelo, que previsiblemente será el Nissan Leaf 2017, contará con una autonomía de más de 500 km gracias a baterías de 60 kWh.
Hay un nuevo horizonte en los coches eléctricos, y probablemente volverá a quedar durante algún tiempo limitado a los eléctricos urbanos, pero tal evolución sí plantea cifras interesantes para llevar la configuración eléctrica a segmentos superiores. Hablamos de baterías de 60 kWh, que si bien es cierto que duplican la marca de las montadas actualmente, se espera que garanticen una autonomía de en torno a 530 km en condiciones reales de conducción.
El Nissan Leaf 2017 estrenará la vanguardia tecnológica de la marca, de nuevo
En términos de propulsión eléctrica, con esta confirmación oficial por parte de la marca, el próximo Nissan Leaf se plantea como candidato para portar el estandarte de la vanguardia tecnológica de la marca durante los próximos años. Ya lo avanzaba el IDS Concept que, aunque no es el ‘típico prototipo’ que avanza la línea de desarrollo exacta del nuevo Leaf, sí es una importante referencia a tener en cuenta pensando en cómo será este nuevo modelo. Y aunque todavía no se han ofrecido mayores detalles, además de la importante evolución en la propulsión eléctrica, también se está trabajando para él en la conducción autónoma de Nissan.
En este sentido, aún sin poder confirmar demasiado, se espera que el Nissan Leaf 2017 sea, también, el que ofrezca a los consumidores el primer salto de Nissan a la conducción autónoma. Y si se cumple, que tendría bastante sentido, rompería por completo con la táctica de algunos de sus competidores, que han arrancado sus primeros ‘pilotos’ con vehículos de gamas muy superiores.