• Desempañar cristales
  • Limpiar tapicería coche
  • Inventor coche
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nuevo Mercedes-AMG E 63 2017, todos los detalles

por Carlos González
26 octubre, 2016
en Modelos

Tras el Clase X, Mercedes ha estrenado el nuevo AMG E 63 2017 que, como se comentó días atrás, llega con tracción total 4Matic pero apoyado por un ‘Drift Mode’ que permite enviar toda la potencia del motor a las ruedas traseras, como si fuese un tracción trasera con nada menos que 603 CV de potencia máxima en el Mercedes-AMG E 63 S.

Como es habitual hay dos versiones, el AMG E 63 y el AMG E 64 S, que incorporan en cualquier caso un motor 4.0 litros V8 biturbo. En el modelo inferior con 563 CV de potencia y 750 Nm como par máximo, y en el de mayores prestaciones 603 CV con 850 Nm como par máximo. Y tanto en un caso como en el otro, con la tracción total 4Matic y el drift mode que comentábamos anteriormente.

Nuevo Mercedes-AMG E 63 2017, el Clase E más potente

Sobre este bloque de 4.0 litros V8 biturbo, Mercedes-AMG ha introducido la tecnología de desactivación de cilindros para ahorrar combustible entre 1.000 y 3.250 rpm haciendo funcionar únicamente cuatro cilindros. Y en cualquier caso, entre sus prestaciones está un 0 a 100 km/h que se resuelve en sólo 3,3 segundos en la versión de mayores prestaciones, y dos décimas de segundo más tarde en el AMG E 63.

Además de la mecánica más potente, con respecto al resto de la Clase E, también tenemos nuevas llantas de 19 ó 20 pulgadas y un kit de carrocería deportivo y aerodinámico que renueva el frontal con nuevos paragolpes y parrilla, y por supuesto la zaga también con paragolpes de diseño alternativo, difusor y colas de escape. Por otro lado, hay mejoras mecánicas como el Air Body Control, el diferencial trasero autoblocante mecánico, frenos cerámicos como opcional y la dirección electromecánica de asistencia variable. Y se presentará el próximo mes de noviembre, a mediados, en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, donde conoceremos más detalles.

Etiquetas: Mercedes-Benz

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.