Para este próximo año, la marca italiana ha querido introducir algunas actualizaciones en el Lamborghini Huracan LP610-4 que se centran especialmente en mejorar los modos de conducción, la eficiencia y el lujo del superdeportivo italiano.
El Lamborghini Huracan es el modelo de acceso a la gama italiana
Entre esas actualizaciones se encuentra la función de desactivación de cilindros que ya se estrenó en el Spyder, que desconecta un banco de cilindros cuando se está accionando el acelerador de manera suave, de esta manera se mejora tanto el consumo de combustible como las cifras de emisiones de CO2 del potente motor V10 de 5.2 litros.
La actualización del Lamborghini Huracan LP610-4 para el año 2016 también afecta al sistema de tracción total, que ha sido afinado para proporcionar un comportamiento de conducción neutral y aún mejor, especialmente cuando se tiene seleccionado el modo de conducción «Strada». De esta manera, desde el fabricante italiano se ha querido hacer frente a la tendencia al subviraje.
Entre los cambios también nos encontramos con un mayor abanico de colores disponibles, así como nuevos adornos. La parte superior de la consola central y las manijas de las puertas están recubiertas en cuero, mientras que las salidas de aire están pintadas en un color negro mate.
El programa de personalización de Lamborghini ofrece ahora la posibilidad de personalizar también la cabina, así como añadir los acabados más exclusivos de pintura para el exterior, incluyendo varios tonos mate. Opcionalmente está disponible un nuevo sistema de audio firmado por Sensorum, con un amplificador de 10 canales para los 10 altavoces que se reparten por el interior del Lamborghini Huracan.
A nivel visual no encontramos cambios con respecto al modelo anterior, más allá de que los tubos de escape del sistema deportivo opcional ahora se pueden pedir con las salidas en negro brillante. Su primera aparición se espera en el Salón de Los Ángeles.
Quizás también te pueda interesar:
- Así será el Lamborghini Huracán LP610-4 Spyder
- Híbrido y con 800 cv, así podría ser el Nissan GT-R para el 2016
- El Porsche 911 R nos devolverá el motor atmosférico que anhelábamos
Fuente: Carscoops