Aunque ya lo conocíamos extraoficialmente después de la filtración que hubo ayer, BMW por fin ha desvelado los detalles de su nueva berlina. El nuevo BMW Serie 3 2019, séptima generación y conocido como G20 debuta en París con un planteamiento en el que destacan las novedades a nivel tecnológico así como un planteamiento más puro a nivel de conducción.
Ya lo destacábamos ayer, los verdaderos cambios no se aprecian ya que como suele ser habitual en el fabricante alemán, su diseño es continuista y sin grandes contrastes. Pero tanto a nivel de chasis como de tecnología, se coloca no uno sino dos pasos por delante de su predecesor.
BMW Serie 3 2019: diseño exerior e interior
El nuevo BMW Serie 3 2019 mantiene el diseño tres volúmenes en el que destaca un capó largo y una trasera recortada. El mayor cambio se encuentra en el frontal, con los riñones más grandes, estilizados y unidos en el centro así como unas ópticas que recuerda al E46 con su pequeño rebaje inferior. Contarán con iluminación LED de serie y en opción, faros LED adaptativos con sistema láser Detrás destaca el doble difusor y los escapes integrados en él, con unas ópticas que mantienen la marcada silueta en forma de L.
En tamaño, crece 85 mm de largo (4.709 mm), es 16 mm más ancho (1.827 mm) y solamente 1 mm más alto (1.442 mm). Su distancia entre ejes es 41 mm mayor (2.851 mm), mientras que sus vías, más anchas (delantera +43 mm, trasera +21 mm), tienen una influencia positiva y directa en su aplomo y agilidad.
El interior mantiene la estructura básica de los modelos BMW: pantalla central de infoentretenimiento, salidas de aire y control de climatización y por último, el control de audio. Cuenta con pantalla de 5,7 pulgadas para el tablero de mandos y de 8,8 pulgadas para la central pero con la opción BMW Live Cockpit, ambas crecen hasta los 12,3″ y 10,25″ respectivamente.
BMW Serie 3 2019: tecnología y mecánica
La plataforma CLAR utilizada en el BMW Serie 3 2019 le ha permitido rebajar su peso total en algo más de 50 kg, manteniendo el reparto de pesos 50:50. Cuenta con varios tipos de suspensión opcionales (M Sport, adaptativa M) así como frenos M, diferencial electrónico M Sport o dirección deportiva.
Dispone así mismo de los últimos adelantos en sistemas de seguridad a la hora de conducir como frenada de emergencia con detección de peatones, control de crucero adaptativo Stop&Go, asistente de mantenimiento de carril, Parking ssis, Head-Up-Display, etc.
A nivel mecánico, el BMW Serie 3 2019 arrancará su comercialización con dos motorizaciones de gasolina y tres diésel para, más adelante llegar seguramente una híbrida. Arranca con el 4 cilindros de 2.0 litros (320i) y 184 cv además del 330i de 258 cv. En diésel se pueden elegir entre los 318d, 320d y 330d de 150 cv, 190 cv y 265 cv. Las cajas de cambios pueden ser manuales de 6 velocidades o automática de 8.
El nuevo BMW Serie 3 2019 arrancará su comercialización a inicios del marzo de 2019.