En el Salón de Nueva York 2016, Audi ha aprovechado para la presentación de la versión descapotable de su superdeportivo Audi R8. Basado en la versión con el motor V10 y heredando sus mismos 540 caballos de potencia, luego un escalón por debajo del más potente de la nueva generación, pero con el aliciente de la capota de lona y algunos otros aditivos bajo el nombre Audi R8 Spyder, ‘a secas’.
Dejando en el aire la posibilidad de que próximamente exista un Audi R8 Spyder Plus, que según la hoja de modelos de la alemana heredaría los 610 caballos de potencia de la versión más vitaminada del superdeportivo con carrocería coupé, la alemana ha presentado su nuevo Audi R8 Spyder. Y como comentábamos, en este se repite la configuración del bloque V10 con 540 caballos y un par máximo de 540 Nm. Cifras acompañadas por los sólo 3,6 segundos para ponerse en los 100 km/h desde parado, y un 0 a 200 km/h igual de vertiginoso, en 11,8 segundos.
Cambios en el Audi R8 Spyder más allá del ‘techo de lona’
La velocidad punta está fijada en unos generosos 318 km/h, y el modelo se ha refinado frente a la generación anterior para un consumo un 10% inferior, que se debe a la desactivación de cilindros, la doble inyección y una optimización en el embrague. Hablamos, por tanto, de 11,7 l/100 km sobre el papel, luego probablemente algo más fuera de laboratorio. También, respecto al modelo anterior, tenemos 14 mm menos de largo y 36 mm más de ancho, luego notablemente más estable como la actualización del coupé.
Importante, en este Audi R8 Spyder, que todo el sistema que lo hace descapotable, y en definitiva los componentes que difieren frente al modelo equivalente con carrocería coupé, suman 44 kg en vacío. Una cifra comedida que debe a una construcción en fibra de carbono para el compartimento de la capota. En cualquier caso, el sistema es automático y funciona hasta los 50 km/h demorando 20 segundos para su cierre o apertura completo, y frente al modelo anterior Audi ha mejorado la insonorización y han trabajado para reducir las turbulencias internas.