Hace semanas, se comentó que el grupo Volkswagen, con Seat a la cabeza, estaba iniciando un proyecto con empresas locales chinas para desarrollar vehículos eléctricos. Este movimiento parecía que no traería resultados a corto plazo, pero parecer ser que el primer coche eléctrico de Seat vendrá desde China.
¿Un Seat Arona eléctrico?
Si observamos las imágenes proporcionadas por una empresa china de patentes, la silueta y forma del vehículo visualizado pueden parecer un calco a las del Seat Arona actual, desarrollado en la base del nuevo Seat Ibiza.
Este SUV del segmento B sería un vehículo chino desarrollado ya por la marca y que, además, ya se encuentra a la venta en dicho mercado, el JAC iEV6S. Sus dimensiones serían de 4,13 metros de largo, muy similares a las del Seat Arona, de hecho, parecen vehículos que se podría decir que son de la misma madre.
Prestaciones del primer eléctrico de Seat
Este extraño movimiento realizado por el grupo Volkswagen no es nuevo en el mundo de la automoción. Sorprende porque el propio grupo ya tiene vehículos eléctricos en el mercado, pero es una forma de ampliar su mercado y abaratar los costes de desarrollo.
El primer eléctrico de la marca vendría acompañado de un motor de 116 CV que generarían un par instantáneo de 270 Nm. Mientras que la batería que incorporaría sería de tan solo 33 kWh, menos que la del actual Volkswagen e-Golf sin ir más lejos. Esta batería, en condiciones reales, le otorgaría una autonomía de entorno a 200 kilómetros.
Algo que Seat tuvo que hacer hace mucho tiempo
Este movimiento parece que llega algo tarde. Aún no sabemos cuando llegará este vehículo a Europa, o si habrá más frutos de esta nueva alianza, pero sacar un vehículo eléctrico con una batería tan pequeña a partir del 2018 nos parece que no tiene sentido.
Este vehículo lo debió sacar Seat hace 3 años, cuando de verdad hubiera tenido un nicho. Actualmente, el mercado exige baterías del doble de capacidad para poder realizar la transición hacia la movilidad sostenible. Veremos como le funciona este vehículo a Seat o si sacan una actualización del mismo con una autonomía cercana a los 400 kilómetros.
Fuente: autoblog.nl