• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

El BMW i3 2018 (restyling) tendrá versión deportiva ¿BMW i3S?

Este año tendremos el restyling del BMW i3. Lo último por parte de la firma bávara ha sido lanzar el BMW i3 2017 con cambios centrados únicamente en su batería, para ofrecer 300 km de autonomía, pero sin tocar un ápice de su diseño exterior e interior. Y a finales de año, en el Salón del Automóvil de Frankfurt, será cuando se presente no sólo su restyling, sino también una nueva versión deportiva.

Con la próxima actualización del BMW i3, la compañía bávara volverá a aumentar su autonomía, previsiblemente, pero esta vez tocando también el diseño. Serán sutiles cambios los que se introduzcan, según se ha podido ver en las primeras fotos espía del modelo, que afectarán al paragolpes delantero, las ópticas principales del frontal y otros pequeños detalles del interior. Ahora bien, en esta renovación entra también una versión deportiva con mayores prestaciones.

La versión deportiva del BMW i3 2017 ¿se llamará BMW i3S?

En este caso se habla de unos 350 kilómetros de autonomía para el BMW i3 2018 frente a los 300 kilómetros que ofrece actualmente según el ciclo de homologación. Es decir, aún un pequeño paso al frente y quedándose por detrás del Renault ZOE con sus 400 km de autonomía, y por supuesto por detrás del Opel Ampera-e que alcanza los 500 km según el mismo ciclo de homologación. Pero ¿qué hay del resto de prestaciones?

Según explican, el BMW i3S ofrecería una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos que, evidentemente, no posicionan al vehículo como un bólido. Pero sí es cierto que sería suficiente para posicionarse cerca de similares en el mundo de los motores térmicos como, por ejemplo, el Ford Fiesta ST. Esto, por otro lado, con un conjunto eléctrico que desarrollo 170 CV de potencia y con un par máximo de 250 Nm. Así que no va a ser una versión radical del urbanita eléctrico, pero sí se puede considerar una versión ligeramente más deportiva, y que por supuesto contará con sus correspondientes aditivos estéticos.

Artículos recientes

El catálogo virtual es un asistente confiable a la hora de elegir autorecambios

20 enero, 2021

El nuevo Renault 5 eléctrico no supondrá la muerte de otros modelos

19 enero, 2021

BMW confirma un deportivo eléctrico para 2021

18 enero, 2021

Volkswagen Polo 2021 ¿qué traerá de nuevo?

18 enero, 2021

Conducir un vehículo sin seguro: peligros y sanciones

11 enero, 2021

Posible restyling de los Tesla Model S y X: se pausa su producción

13 diciembre, 2020

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.