El Jaguar F-Pace se ha convertido en el primer SUV de la marca, y se posiciona como modelo más vendido de su catálogo. Un movimiento atrevido, pero más aún lo será su primer SUV eléctrico, que es el Jaguar I-Pace que podemos ver en estas fotos espía de algunas pruebas que ha hecho la marca en las calles de Gaydon. Será un duro rival para el Tesla Model X.
Estas fotos espía del Jaguar I-Pace han sido tomadas en Gaydon (Inglaterra) cerca de las instalaciones de Land Rover. Y en ellas se puede apreciar, aunque con cierto camuflaje, el que parece que será su diseño final. Con este aspecto, el Jaguar I-Pace llegará al mercado próximamente para rivalizar con el Tesla Model X, para lo que se espera que cuente con 500 km de autonomía gracias a un conjunto eléctrico con batería de iones de litio de 90 kWh de capacidad.
Se presentará en el Salón del Automóvil de Frankfurt, a finalesde 2017. Pero no veremos al Jaguar I-Pace en la carretera hasta el próximo año 2018.
Ligero y aerodinámico, las claves del Jaguar I-Pace
Según los datos adelantados por la marca, el nuevo I-Pace contará con dos motores eléctricos nutridos por este conjunto de 90 kWh. Gracias a todo ello, debería rondar los 400 CV de potencia y con un par máximo de 700 Nm, sin renunciar a una autonomía de 500 km. No obstante, en condiciones de conducción reales es muy probable que esta cifra sea inferior.
Contará con una batería de 90 kWh y dos motores eléctricos para 400 CV de potencia y 500 km de autonomía.
Pero Jaguar no sólo va a meterle al Jaguar I-Pace un conjunto eléctrico de buenas prestaciones. Además va a aprovechar una construcción de aluminio para hacerlo más ligero, algo que juega en favor de las cifras de autonomía. Y junto a todo esto, también lucirá –como se ve en las fotos espía- una aerodinámica carrocería más propia de un crossover que de un SUV.
Otro detalle importante, aunque no tenemos cifras al respecto, es que se ha trabajado sobre la configuración de la batería para conseguir una habitabilidad interior aprovechada al máximo posible. En el caso de Tesla, el conjunto eléctrico está diseñado para ocupar el ‘suelo’ del coche. Y todo apunta a que Jaguar lo hará de una forma muy similar, para conseguir las mejores medidas. En cuanto a su disponibilidad, se empezará a vender en 2018.