• Rivales Peugeot 408
  • Inversor
  • Peugeot 408
  • Polestar 5
  • Alternador
  • Neumáticos EV
  • Electrólisis
  • Filtro del habitáculo
  • EDR
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Ayuda

¿Cuál es la velocidad mínima en autopista?

por Carlos González
16 mayo, 2022
en Ayuda
Tiempo de lectura: 2 minutos
IMG 0426

Todos sabemos que existe una máxima, pero hay muchos que ignoran que existe una velocidad mínima en autopista, y que circular por debajo de la misma implica una multa. En autopista, la velocidad mínima es de 60 km/h. Y esto es así porque se puede circular, como mínimo, a la mitad de la velocidad máxima permitida en una vía.

Por norma general, los vehículos pueden circular a una velocidad máxima de 120 km/h en autopista. Y también por norma general, la velocidad mínima de circulación en autopista es la mitad de la máxima; es decir, que la velocidad mínima en autopista es de 60 km/h. No obstante, existen una serie de excepciones en función del vehículo. Los vehículos especiales, que son los autopropulsados o remolcados, y los normales de transporte, sí que pueden circular por la autopista por debajo de la velocidad mínima permitida. Y los vehículos de protección o de acompañamiento también son una excepción y se les permite circular a una velocidad inferior a la mínima prevista en autopista.

IMG 0427

La velocidad mínima en autopista

Aunque la velocidad mínima en autopista es de 60 km/h, además de las excepciones anteriores hay que considerar también que siempre hay que circular adecuándose al tráfico y las circunstancias. Por eso, la Ley prevé también que a causa de atascos y otro tipo de incidentes, más allá de las retenciones de tráfico, se pueda circular a una velocidad inferior a la mínima permitida en autopista. A causa de que la vía no se encuentre en las condiciones óptimas, por ejemplo, y considerando que no sea posible la normal circulación, también se puede circular a una velocidad inferior.

Es decir, que si existiera hielo en el pavimento, o si la visibilidad fuese limitada por problemas como niebla, humo y parecidos, también se podría circular por debajo de la velocidad mínima que comentábamos anteriormente. Sin embargo, en el caso de que sí que existan las condiciones óptimas para la normal circulación, y de que nuestro vehículo no esté previsto en alguna de las excepciones que comentábamos anteriormente, si circulamos por debajo de la velocidad mínima se considerará que circulamos a una velocidad anormalmente reducida. Y esto, como ya adelantábamos, se puede multar.

Si no circulas a 60 km/h como mínimo, en autopista, se te puede aplicar una multa. Por eso, si sufrimos una avería, o por cualquier motivo no podemos circular a una velocidad adecuada, tenemos que indicarlo al resto de conductores haciendo la correspondiente señal de emergencia. Y será fundamental que, por la primera salida que podamos, abandonemos la carretera para no entorpecer el tráfico y suponer un riesgo para el resto de usuarios de la autopista.

Etiquetas: DGTMultas
conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
neumaticos coche electrico 3

¿Por qué hay neumáticos especiales para coches eléctricos?

21 junio, 2022
filtro de particulas diesel

Cómo evitar que se obstruya el filtro de partículas de tu coche

20 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil