¿Cuáles son los coches que menos consumen del mercado? Los consumos varían entre los gasolina, diésel e híbridos y hay un claro ganador de cada categoría. No obstante, lo normal es que los consumos más bajos los encontremos en vehículos con motor diésel y, evidentemente, en modelos utilitarios. Ahora bien, dentro de la lista de los coches que menos consumen, hay algunas excepciones llamativas en otros segmentos. Y esto, por supuesto, es información basada en datos oficiales; es decir, según datos del ciclo de homologación WLTP.
Los coches gasolina que menos consumen
Si nos centramos en exclusiva en los gasolina que menos consumen, los datos oficiales dicen que es el Toyota Aygo X Cross, que registra un consumo de 4,7 L/100 km según el ciclo de homologación WLTP. El siguiente es el Hyundai i10, pero más concretamente en su versión 1.0 con 67 CV. Este modelo es capaz de lograr una media de 4,8 L/100 km, que es una cifra que no se queda lejana a los datos que consigue el segundo: el Suzuki Swift registra 4,9 L/100 km con su motor 1.2 de 83 CV gracias a un sistema mild hybrid, es decir, una microhibridación de 48V que le permite contar con etiqueta ECO de la DGT.
El siguiente puesto entre los coches que menos gastan, si nos referimos a modelos gasolina, es para el Ford Fiesta con motor 1.0 EcoBoost de 125 CV. Este cuarto modelo también homologa 4,9 L/100 km y también tiene un sistema de micro hibridación, motivo por el cual también cuenta con la etiqueta ECO de la DGT. Detrás de él se queda el Mazda 3 Sedán con motor 2.0 e-SkyActiv X de 184 CV. Se trata de un nuevo motor del fabricante japonés que, en este modelo, permite registrar unos llamativos 5 L/100 km. Y en último lugar, en realidad, son varios modelos los que consiguen un consumo de 5 L/100 km: el Ford Focus con motor 1.0 EcoBoost 125 CV, el Skoda Octavia 1.0 TSI MHEV con 110 CV, el SEAT Ibiza 1.0 TSI de 110 CV y el Audi A3 Sedán 1.0 MHEV con 110 CV.
Los coches diésel que menos consumen
Pero, si prefieres un coche diésel, los datos son todavía mejores y los coches que menos consumen arrancan con el Peugeot 208 con motor 1.5 BlueHDI 100 CV, con un consumo homologado de tan solo 4 L/100 km. No sorprende el hecho de que el Opel Corsa, que es un modelo hermano dentro de Stellantis, consiga el mismo consumo de 4 L/100 km con el mismo motor de 100 CV. Y siguiendo a estos dos modelos está el Skoda Octavia, que es un modelo de segmento superior y de tamaño bastante más grande, que homologa tan solo 4,1 L/100 km con su motor 2.0 TDI 115 CV.
Por detrás de estos modelos, entre los coches diésel que menos consumen están el Fiat Tipo Sedán con motor 1.3 MultiJet de 95 CV, que registra también 4,1 L/100 km. A continuación está el Ford Focus hatchback con motor 1.5 EcoBlue 95 CV, que se mantiene en un consumo homologado de 4,2 L/100 km, exactamente igual que modelos como el Citroën C3 1.5 BlueHDi 100 CV o el SEAT León 2.0 TDI con 115 CV.
Como habrás podido comprobar, en la lista de los coches que menos consumen los que más destacan son los que cuentan con motor diésel. De hecho, registran consumos homologados incluso inferiores a los que tienen mecánicas híbridas, como podrás ver en el apartado siguiente.
Los coches híbridos que menos consumen
El coche que menos consume de todo el mercado es un híbrido no enchufable, y más concretamente el Toyota Yaris 120H, que ofrece una potencia de 116 CV. Este modelo consigue una llamativa cifra de 3,9 L/100 km y, como comentábamos, es el coche que menos consume de todos los modelos que se comercializan. Habría que dejar fuera, eso sí, a los modelos híbridos enchufables por el hecho de que pueden recorrer en torno a los 40 kilómetros con electricidad. Esto altera las cifras y hace que consigan consumos medios mucho más bajos para los 100 primeros kilómetros recorridos.
Teniendo esto claro, el segundo coche híbrido que menos consume sería el Renault Clio E-Tech con motor de 140 CV, que registra una media de 4,4 L/100 km. La tercera posición la ocupa el Toyota Corolla 125H, con una mecánica que entrega 122 CV, y un consumo medio homologado de 4,5 L/100 km. No obstante, con esta misma cifra hay algunas otras opciones dentro del mercado como el Honda Jazz con 109 CV, el Toyota Corolla Sedán con 122 CV o el Hyundai Ioniq.