Cuando el cristal del coche está muy frío, la humedad se condensa en él y por eso se empaña. Sin embargo, hay formas de evitar que se empañen los cristales del coche e impedir que se cree el vaho en el parabrisas que nos impide ver la carretera correctamente. Se puede hacer reduciendo la diferencia entre la temperatura del exterior e interior de nuestro vehículo, usando la luneta térmica o empleando los trucos para evitar que se empañen los cristales que te vamos a contar.
En el momento en el que se crea ese vaho podemos usar la calefacción del coche, dirigida hacia el parabrisas, para elevar la temperatura del cristal y hacer así que se desempañen los cristales. Si es la luneta posterior, entonces utilizaremos la luneta térmica, con el botón correspondiente, para eliminar el vaho. Ahora bien, existen una serie de trucos para evitar que los cristales del coche se empañen. El objetivo es evitar que la humedad se adhiera, y para eso nos será útil saber cómo limpiar los cristales por dentro.
Cómo evitar que los cristales del coche se empañen
Con agua y vinagre blanco, mezclado a partes iguales, podemos echar la mezcla en el cristal con un spray y extenderlo por todo el interior del cristal. Con esto conseguiremos que el cristal se quede totalmente limpio y, además, evitaremos que la humedad se pueda quedar adherida a la superficie del cristal. Es un método efectivo para evitar que los cristales se empañen y se cree vaho, pero como alternativa podemos utilizar alcohol en un paño de microfibra. Aplicaremos un poco, lo extenderemos por toda la superficie del cristal, y en tanto que el alcohol es un excelente desecante, conseguiremos deshacernos de la humedad del cristal.
Otra excelente opción es colocar una bolsa anti humedad encima del salpicadero, que se encargará de absorber la humedad en todo momento impidiendo que se condense en el cristal y cree el temido vaho. Con esta solución no se empañará el cristal de nuestro coche y, además, cuando la bolsa empiece a perder efectividad podremos meterla al microondas para hacer que suelte la humedad. Cuando hagamos esto, ya la podremos colocar de nuevo en el coche y dejar que siga haciendo su función.
Para esto mismo se puede utilizar la arena para gatos, que al contener sílice es capaz de eliminar la humedad de una muy buena forma. La forma de utilizar la arena de gato es meterla en un calcetín, o en una pequeña bolsa, y colocarla debajo del asiento de nuestro coche para que evite la condensación. Si estas ideas no nos convencen, el champú se puede aplicar con un paño seco –o una bayeta de microfibra- sobre el cristal para aplicar una pequeña película protectora que no permitirá que se empañe el cristal de nuestro coche. Lo mismo podemos hacer con una patata, cortada por la mitad. Si la pasamos por el cristal, se aplicará el almidón que contiene y servirá para evitar que se acumule humedad en el cristal.
Temperatura y humedad, la clave para evitar que se empañen los cristales del coche
Lo normal es que los cristales del coche se empañen por un exceso de humedad en el interior, que se manifiesta en forma de vaho por la diferencia de temperatura. La calefacción del coche hace que rápidamente se desempañen los cristales porque el sistema de climatización de tu vehículo, tanto el aire acondicionado como la calefacción, tienen un deshumidificador. Es decir, que la climatización es capaz de absorber el exceso de humedad evitando que los cristales se queden empañados.
Por eso es importante controlar la temperatura del habitáculo y hacerlo con la calefacción encendida, y a poder ser con el sistema de recirculación interior del aire. Este botón hay que mantenerlo activado durante no más de 15 minutos, porque sino se puede acabar cargando en exceso el aire del interior del coche y acabará por darnos algo de somnolencia. Y por supuesto, los trucos que antes te comentábamos son también válidos, así como por supuesto mantener bien limpio el cristal por la parte interior.